¿Has escuchado el término monedas fiduciarias o dinero fiduciario, pero no sabes qué son las monedas fiduciarias? Entonces este artículo está dedicado a usted. En las líneas a continuación le explicaré a qué se refieren el término monedas fiduciarias con lo que es diferente de las criptomonedas y cómo funciona en la economía global. Si desea comprar criptomonedas, puede fácilmente un clic .

¿Qué son las monedas fiduciarias o el dinero fiduciario?
Las monedas fiduciarias (también llamadas dinero fiduciario ) son esas formas de dinero que no tienen valor intrínseco y no son respaldadas por activos físicos, como el oro o la plata. Su valor proviene exclusivamente de la confianza que las personas y los gobiernos tienen en ellos. Básicamente, son aceptados como un medio de intercambio solo porque las autoridades los han declarado legales y porque la compañía confía en que pueden usarse para transacciones.
Ejemplos de monedas fiduciarias
Todas las monedas modernas que usamos diariamente son monedas fiduciarias, que incluyen:
- León rumano (Ron)
- Euro (EUR)
- Dólar estadounidense (USD)
- Lira Sterle (GBP)
- Yen japonés (JPY)
Estas monedas no están respaldadas por el oro u otros bienes materiales, sino por las políticas económicas de los bancos centrales y la confianza de la población en el sistema financiero.
¿Cómo funcionan las monedas fiduciarias?
Los bancos centrales, como el Banco Nacional de Rumania o la Reserva Federal en los Estados Unidos, son responsables de emitir monedas fiduciarias y controlar la masa monetaria. Estas instituciones regulan la cantidad de dinero en circulación para mantener la estabilidad económica, evitando la inflación o deflación excesiva.
Las monedas fiduciarias se utilizan para comprar, ahorros e inversiones, con la ventaja de que se pueden transportar y cambiar fácilmente. Sin embargo, a diferencia de la criptomoneda o el dinero respaldado por oro, son vulnerables a la inflación y los gobiernos.

¡Para recordar!
Las monedas fiduciarias son la base de la economía moderna, y su valor depende de la confianza de los usuarios y las políticas económicas de los estados. Aunque son los medios de intercambio más comunes, presentan riesgos como la inflación y la devaluación. Actualmente, aparecen más y más alternativas digitales, como las criptomonedas , que ofrecen una perspectiva diferente sobre el futuro de las finanzas.