ADA Cardano es uno de los proyectos más prometedores del mundo de las criptomonedas, ya que ofrece una sólida infraestructura para contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas. Lanzada en 2017, esta innovadora blockchain atrajo rápidamente la atención por su avanzada tecnología y su enfoque científico. Pero, ¿quiénes son los fundadores de ADA Cardano y qué hace que este proyecto sea tan diferente de otras cryptocurrencies? En este artículo, explicaremos cómo surgió el proyecto, las fases clave de desarrollo y las razones que lo convierten en una opción de inversión digna.
¿Quieres comprar o vender tu ADA? Utiliza la plataforma Abarai para comprar criptodivisas y beneficiarte de:
- Transacciones sencillas que se realizan al instante
- Soporte en rumano
- Para transacciones inferiores a 5000 Ron no necesitas abrir una cuenta, sólo proporcionar tus datos de facturación
- Comisiones bajas y transparentes

Qué es ADA Cardano
ADA Cardano es una plataforma de computación distribuida que utiliza la tecnología blockchain y soporta la criptodivisa Ada. El proyecto se lanzó en 2017 y está dirigido por la empresa de tecnología blockchain Input Output Hong Kong (IOHK), bajo la dirección de Charles Hoskinson, uno de los cofundadores de Ethereum.
Quién es Charles Hoskinson
Charles Hoskinson es una personalidad muy conocida en la comunidad blockchain, ya que es un matemático y empresario con una profunda pasión por la descentralización. Tras su importante contribución a Ethereum, Hoskinson se dio cuenta de que el sector de las criptomonedas tenía necesidades no cubiertas, como la escalabilidad, la eficiencia energética y la interoperabilidad entre diferentes blockchains.
En 2015, Charles Hoskinson fundó IOHK (Input Output Hong Kong), una empresa dedicada a la investigación y el desarrollo de blockchain. IOHK es el motor de Cardano, que trabaja constantemente para ofrecer una plataforma blockchain sostenible y segura.
Cuáles son los objetivos de la plataforma Cardano ADA
Los objetivos principales de la plataforma Cardano incluyen la ejecución de contratos inteligentes, aplicaciones descentralizadas (dApps), cadenas laterales y otras funcionalidades avanzadas. Cardano se desarrolló para resolver los problemas identificados en otras redes blockchain, como el alto consumo de energía, la falta de escalabilidad y los problemas de seguridad.
Cuál es el mecanismo de consenso utilizado por ADA Cardano
A diferencia de muchas blockchains existentes, ADA Cardano utiliza un mecanismo de consenso Proof-of-Stake (PoS) llamado Ouroboros, que lo hace más eficiente energéticamente en comparación con el mecanismo Proof-of-Work (PoW) utilizado por Bitcoin o Ethereum (en su versión inicial).
ADA Cardano funciona en dos capas principales:
- Cardano Settlement Layer (CSL): funciona como un libro de contabilidad que gestiona las transacciones y el almacenamiento de las monedas ADA.
- Cardano Computation Layer (CCL): es la capa dedicada a gestionar los contratos inteligentes y las aplicaciones descentralizadas. Esta separación permite a Cardano actualizar o mejorar ciertas funcionalidades sin afectar a todo el ecosistema.
Por qué Cardano es único
Cardano no es una blockchain cualquiera; es un proyecto construido sobre una sólida investigación científica y una metodología bien definida. Estas son algunas de las características que lo hacen único:
- El enfoque científico
Lo que hace que Cardano sea realmente especial es su metodología basada en la investigación académica. La plataforma se desarrolló a través de un proceso formal de verificación matemática (llamado revisión por pares), lo que significa que todos los conceptos y protocolos son revisados y validados por investigadores antes de su implementación. Cada paso del desarrollo ha sido documentado y analizado, lo que da a los usuarios la garantía de que el proyecto es escalable y seguro.
- El algoritmo Ouroboros
Cardano utiliza un algoritmo de consenso único llamado Ouroboros, uno de los primeros protocolos Proof-of-Stake (PoS) formalmente certificados. A diferencia de los mecanismos de consenso basados en Proof-of-Work (PoW) utilizados por Bitcoin, Ouroboros es altamente eficiente energéticamente y respetuoso con el medio ambiente.
- Centrado en la interoperabilidad y la escalabilidad
Otra gran ventaja de Cardano es su estructura modular, que permite la interoperabilidad entre varias cadenas de bloques. El sistema también es capaz de gestionar un gran volumen de transacciones gracias a sus soluciones de escalado por capas. Esta estructura en capas proporciona flexibilidad y eficiencia, minimizando el riesgo de congestión de la red.
- Sostenibilidad a largo plazo
Los fundadores de Cardano también tuvieron en cuenta la sostenibilidad financiera de la red. Cardano utiliza un sistema de gestión de los fondos recaudados de las comisiones por transacción y otras fuentes, por el que una parte de las comisiones recaudadas se reinvierte en el desarrollo continuo de la red. Esto elimina la necesidad de financiación externa constante.
- Apoyo mundial y asociaciones clave
Otro aspecto único de Cardano es su impacto social. El proyecto tiene una visión global, centrándose en soluciones que pueden mejorar la vida de las personas en los países en desarrollo. Por ejemplo, Cardano trabaja con gobiernos y organizaciones de África para implantar soluciones blockchain transparentes en sectores como la educación y la agricultura
Programas y colaboraciones:
- Educación: Programa Atala para verificar credenciales académicas en Georgia.
- Innovación: Cardano se asoció con el fabricante de calzado New Balance para crear un programa piloto que utiliza la tecnología blockchain para rastrear la autenticidad de los productos.
- Etiopía: Cardano trabajó con el gobierno de Etiopía para implantar un sistema de identidad digital basado en blockchain para 5 millones de estudiantes.
- Colaboración con la Unión Europea para desarrollar soluciones blockchain que cumplan la normativa europea de protección de datos.
Las avanzadas tecnologías utilizadas por Cardano, como la arquitectura multicapa y el uso del lenguaje de programación Haskell, demuestran el compromiso de esta blockchain para ofrecer soluciones sostenibles y fiables. Consulte aquí el informe técnico de ADA Cardano.
ADA Cardano: Qué es el mecanismo Ouroboros
Para mantener la seguridad de la red y confirmar las transacciones, ADA Cardano utiliza Ouroboros, un avanzado protocolo Proof-of-Stake. Este protocolo permite a los participantes «bloquear» monedas ADA, y a los líderes de ranura, es decir, participantes seleccionados al azar entre los que han apostado, se les asigna la creación de nuevos bloques.
En pocas palabras, Cardano elige a los validadores no en función de la potencia de cálculo, sino de la cantidad de ADA que bloquea cada usuario.
¿Qué es el mecanismo Ouroboros?
Ouroboros es el primer protocolo proof-of-stake (PoS) cuya seguridad se ha demostrado matemáticamente. A diferencia de los protocolos proof-of-work (PoW), proporciona una alternativa sostenible y energéticamente eficiente para las redes blockchain. Ouroboros se creó basándose en investigaciones revisadas por pares y combina tecnología avanzada con filosofía económica y psicología del comportamiento.
Ventajas del mecanismo Ouroboros
Seguridad matemáticamente verificable
El mecanismo ofrece sólidas salvaguardas contra los ciberataques. Mientras el 51% de la participación total (en el caso de Cardano, ADA) esté en manos de participantes honestos, la red seguirá siendo segura.
Eficiencia energética
Ouroboros requiere una fracción de la energía que consumen mecanismos PoW como el utilizado por Bitcoin. Es hasta cuatro millones de veces más eficiente energéticamente, contribuyendo a un futuro sostenible.
Escalabilidad y rendimiento
Ouroboros permite escalar las redes añadiendo nodos a la red, aumentando el rendimiento sin necesidad de un hardware potente ni un elevado consumo de energía.
Recompensas y sostenibilidad económica
El protocolo incluye un sistema de incentivos para los participantes. Quienes gestionan grupos de participación o delegan su ADA en grupos de participación pueden obtener recompensas, garantizando así la sostenibilidad de la red.
El sistema de grupos de apuestas
La red se basa en grupos de apuestas gestionados por nodos. Cada ranura de la red selecciona aleatoriamente un líder de ranura, que recibe una recompensa por añadir un bloque a la blockchain.
¿Cómo funciona el mecanismo de Ouroboros?
Ouroboros divide la cadena de bloques en épocas, que a su vez se subdividen en franjas horarias. Para cada intervalo se elige un líder al azar, que es responsable de añadir un bloque a la cadena. Este proceso garantiza la distribución y la equidad de la participación en la red.
Para proteger la integridad de la red, cada líder debe considerar los últimos bloques como «transitorios». Sólo se considera segura la cadena de bloques que precede a un cierto número de bloques transitorios.
Este mecanismo, denominado retardo de liquidación, es la clave de la seguridad y estabilidad de la blockchain de ADA Cardano.
¿Por qué Ouroboros es un mecanismo revolucionario?
Ouroboros está definiendo el futuro de blockchain al implementar un modelo seguro, eficiente y escalable que supera las deficiencias de modelos tradicionales como PoW. Es un ejemplo perfecto de cómo la tecnología puede evolucionar para satisfacer las demandas de un entorno en constante cambio. Con Ouroboros, Cardano ha conseguido crear una blockchain tecnológicamente avanzada y, al mismo tiempo, respetuosa con el medio ambiente.

ADA Cardano Hard Forks
En el mundo de las cadenas de bloques, una «bifurcación dura» es un cambio radical en el protocolo que invalida los bloques y transacciones válidos anteriormente. El resultado suele ser la creación de dos cadenas de bloques separadas: la antigua y la nueva.
¿Qué es un hard fork en Cardano?
En el contexto de la ADA Cardano, un hard fork es la actualización de la blockchain a una nueva versión, incluyendo características avanzadas o mejoras sustanciales. A diferencia de los hard forks en otros ecosistemas blockchain que pueden crear sistemas paralelos (como Bitcoin y Bitcoin Cash), los hard forks de ADA Cardano no son disruptivos. Cuentan con el respaldo de un consenso colectivo de los operadores de stake pool (SPO) y la comunidad blockchain, lo que garantiza una transición fluida.
¿Cómo se produce?
A diferencia de otros sistemas, la ADA de Cardano no considera un hard fork como una separación, sino como una transformación planificada y coordinada. Todos los nodos de la red realizan simultáneamente la transición a una nueva era, implementando funcionalidades avanzadas o nuevas reglas de validación en fases de desarrollo del diseño desarrolladas a partir de una investigación rigurosa.
Cronología de los hard forks de Cardano
A lo largo del tiempo, Cardano ha pasado por varias actualizaciones importantes, cada una de ellas marcando un paso hacia la mejora del rendimiento de la red. Esto es lo que ha traído cada era:
Era Byron
- Lanzamiento: El primer protocolo Cardano. Durante esta era se sentaron las bases tecnológicas de Cardano, incluida la implementación del protocolo de consenso Ouroboros Classic.
- Característica clave: Introducción de la criptomoneda ADA
- Objetivo: Establecimiento de una base sólida para blockchain
- Versión del protocolo: 1.0
Esencialmente, la era Byron fue una fase pionera en la que se construyó la infraestructura básica de la blockchain de Cardano.
Era Shelley
- Lanzamiento: descentralización y oportunidades de apuesta
- Funcionalidad clave: paso de una red centralizada a una descentralizada
- Impacto: los usuarios se convirtieron en participantes activos a través de las apuestas
- Versión del protocolo: 2.0
Shelley permitió a los usuarios contribuir directamente a la seguridad y estabilidad de la cadena de bloques, reforzando el aspecto de descentralización.
Era Allegra
- Característica clave: introducción del bloqueo de tokens. Esto permite bloquear tokens durante un cierto periodo de tiempo, abriendo nuevas posibilidades para las aplicaciones descentralizadas (dApps) y la gobernanza en la cadena.
- Aplicabilidad: Escenarios preparatorios para contratos inteligentes
- Versión del protocolo: 3.0
La tokenización de blockchain ha allanado el camino para nuevos casos de uso, incluida la votación en blockchain. La era Allegra allanó el camino para la introducción de funcionalidades que permitieron la gestión nativa de activos en Cardano.
Era Mary
- Característica clave: Mary introdujo el soporte nativo de activos en la blockchain de Cardano. Esto significa que los usuarios pueden crear y gestionar sus propios tokens personalizados directamente en la red sin necesidad de complejos contratos inteligentes.
- Ventaja principal: Creación e intercambio de fichas personalizadas.
- Versión del protocolo: 4.0
Mary ha transformado ADA Cardano en un ecosistema multiactivo, similar a Ethereum, pero más rentable.
Era Alonzo
- Característica clave: Introducción de contratos inteligentes con Plutus
- Impacto: Lanzamiento de aplicaciones descentralizadas (dApps)
- Versión del protocolo: 5.0 y 6.0
Este fue un hito monumental para los desarrolladores interesados en dApps en la plataforma Cardano ADA.
La era Babbage
- Funcionalidades:
- Mejoras de rendimiento y escalabilidad
- Optimizaciones para Plutus
- Versión del protocolo: 7.0 y 8.0
Esta era lleva el nombre de Vasil Dabov, un estimado miembro de la comunidad Cardano, y trajo una red más rápida con menores costes.
Era Conway
- Características principales:
- Primera oleada de gobernanza descentralizada (CIP-1694)
- Nuevas funciones de gestión de la red mediante el papel de DRep
- Versión del protocolo: 9.0 y 10.0
Conway está allanando el camino hacia un futuro autónomo, fortaleciendo los cimientos de una comunidad verdaderamente autónoma-económica.
¿Qué significan estas actualizaciones para los usuarios?
- Una red más estable y segura: Se han implementado actualizaciones en cada era para hacer que ADA Cardano sea más rápida, más escalable y más segura.
- Funcionalidad más avanzada: Desde la creación de tokens personalizados hasta la ejecución de contratos inteligentes complejos, los usuarios tienen acceso continuo a nuevas funciones.
- Participación activa : La gobernanza descentralizada permite a cada usuario contribuir a la futura dirección de blockchain.
- Bajos costes de transacción : Las mejoras de rendimiento optimizan los costes, lo que convierte a ADA Cardano en una opción atractiva en el sector de blockchain.

Qué es ADA, el token nativo de Cardano
ADA es la criptomoneda nativa de Cardano, utilizada en el ecosistema para facilitar transacciones, apoyar aplicaciones descentralizadas y recompensar a los participantes de la red. Lanzada oficialmente en 2017, el 57,6% del suministro total de ADA se asignó a los inversores en una oferta inicial de monedas (ICO), a través de la cual Cardano recaudó 62,2 millones de dólares.
Cuántas criptomonedas Cardano (ADA) hay en circulación. Marketcap.
A diferencia de algunas monedas digitales que no tienen un tope fijo, la oferta de ADA tiene un tope máximo de 45.000 millones de tokens.
En el momento de escribir este artículo, según CoinGeko, hay unos 36.000 millones de monedas ADA en circulación. He aquí los detalles sobre su distribución inicial:
- Entre septiembre de 2015 y enero de 2017, IOHK (Input Output Output Hong Kong) organizó cinco rondas de ventas públicas, permitiendo a los inversores respaldar el proyecto y obtener tokens ADA a precios iniciales.
- Se asignaron 2.500 millones de ADA a IOHK para financiar el desarrollo de la red.
- Se entregaron 2.100 millones de ADA a EMURGO por sus contribuciones a la Fundación Cardano.
- Se distribuyeron 648 millones de ADA a la Fundación Cardano para la promoción y adopción de la red.
ADA Marketcap: 24.557.435.426 USD
Evolución del precio de ADA a lo largo del tiempo
2017-2018: Lanzamiento y primeros crecimientos
- ADA entró en el mercado en 2017 durante una ola general de entusiasmo por los activos digitales.
- En enero de 2018, el precio alcanzó más de 1 dólar, marcando su primer máximo histórico.
- Después de ese auge inicial, el valor comenzó a disminuir significativamente, lo que refleja una corrección del mercado.
2019-2020: Periodo de consolidación
- Estos años marcaron una relativa estabilización del precio del AAD, aunque hubo fluctuaciones moderadas.
- El equipo detrás de Cardano trabajó en el desarrollo tecnológico del proyecto, preparándose para el lanzamiento de la actualización Shelley, un paso clave hacia la descentralización total de la red. En diciembre de 2020, el precio de ADA ronda los 0,1688 USD.
2021: Crecimiento explosivo
- 2021 ha sido un punto de inflexión para ADA, impulsado por un mayor interés general en las criptodivisas y el éxito de la actualización de Shelley.
- En septiembre de 2021, ADA alcanzó un máximo histórico de 3,10 USD.
2022-2024: Declive y consolidación
- La vecindad económica mundial y el regreso de un mercado bajista para las criptodivisas provocaron un descenso significativo en el precio de ADA en 2022 y 2023. El precio de ADA ha fluctuado predominantemente en el rango de 0,23 USD – 0,40 USD.
- Sin embargo, el ecosistema de Cardano ADA continúa su expansión, y la comunidad se mantiene activa y confiada en el futuro del proyecto.
En noviembre de 2024, en medio del regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, el mercado de criptodivisas experimentó un periodo alcista significativo, y ADA también experimentó un aumento considerable de su valor, alcanzando un precio de 1,3189 en diciembre de 2024.
Hoy, 01.04.2025, un token de ADA vale aproximadamente 0,68 dólares.
Minería y estaca en ADA Cardano
Hay dos métodos principales para apostar en ADA Cardano:
- Ejecutar su propia unidad de nodo: este proceso requiere conocimientos técnicos avanzados. El propietario de un nodo de este tipo recibe una recompensa mayor por el trabajo realizado.
- Delegando operaciones: quienes no deseen gestionar su propio nodo pueden delegar la moneda ADA en un operador de nodo existente. En este caso, el beneficio se reparte entre el delegante y el operador del nodo.
Apostar en Cardano no sólo es rentable, sino que también facilita la escalabilidad de la red, ya que depende de la participación activa de la comunidad.
Conclusión
ADA Cardano representa el futuro de blockchain, ya que combina la investigación académica con la práctica para ofrecer una funcionalidad escalable, segura e innovadora. Tanto si eres un inversor que busca comprender mejor este revolucionario proyecto como si estás explorando nuevas oportunidades tecnológicas, Cardano tiene el potencial de desempeñar un papel fundamental en la transformación del sector blockchain.
¿Quieres saber más sobre la tecnología blockchain y las criptomonedas? Te invitamos al blog de Abarai, donde encontrarás una serie de valiosos recursos educativos, así como información actualizada sobre los últimos acontecimientos y desarrollos en la industria del blockchain y las criptomonedas.
Qué artículos recomendamos: