Convertor

Buy/Sell

Red Pi de minería de criptodivisas: cómo convertir tu teléfono en una mina de oro digital

La minería de criptomonedas se ha hecho cada vez más popular, pero no todo el mundo tiene acceso a la tecnología y los recursos para hacerlo. La PI Network propone una solución revolucionaria, ofreciendo una forma sencilla y asequible para que cualquiera pueda participar en la minería directamente desde su teléfono móvil. En este artículo, te mostraremos qué es la PI Network, cómo funciona y en qué consiste el proceso de minado de esta criptodivisa.

¿Quieres comprar Pi, bitcoin u otras monedas digitales? Utiliza la plataforma Abarai. Comprar y vender criptodivisas nunca ha sido tan sencillo. Con Abarai, tienes acceso a una plataforma rápida, segura y fácil de usar, diseñada específicamente para eliminar las barreras en el proceso de comercio. Abarai es la plataforma donde puedes comprar Pi a través del servicio de swap, mientras te beneficias de la seguridad y de multitud de métodos de pago. Únete a los inversores que eligen Abarai para diversificar su cartera de criptomonedas y aprovechar las oportunidades del mercado.

Minería de criptomoneda Pi Network
imagen generada con IA

Pi Network: visión, misión, fundadores

En los últimos años, Pi Network se ha convertido en una de las redes más populares, ya que ofrece a los usuarios una forma sencilla y asequible de minar criptodivisas directamente desde su teléfono móvil. Fundada el 14 de marzo de 2019, la plataforma permite a los usuarios minar Pi directamente desde su smartphone a través de un proceso energéticamente eficiente. El sistema está diseñado no solo para hacer que blockchain sea más accesible, sino también para crear una comunidad global activa de usuarios, también llamados Pioneros.

Visión de Pi Network: «Construir el ecosistema peer-to-peer más accesible impulsado por Pi, la criptomoneda más distribuida del mundo». Esta visión sustenta todo lo que hace la Red Pi. El objetivo es proporcionar acceso global a todos los usuarios sin las barreras tradicionales asociadas al proceso de minería de criptodivisas.

La misión de Pi Network es construir una plataforma de criptomonedas y un ecosistema de criptomonedas que sea accesible y fácil de usar para la gente corriente.

Estos son algunos aspectos clave de su misión:

  • Democratizar el acceso a las criptomonedas: la Red Pi pretende hacer más accesible la minería de criptomonedas, incluso para quienes carecen de conocimientos técnicos avanzados o de hardware caro.
  • Minería móvil de criptomonedas: La plataforma permite a los usuarios minar monedas Pi directamente desde sus teléfonos móviles sin consumir mucha batería.
  • Creación de un ecosistema de utilidades: la Pi Network pretende crear un ecosistema en el que la moneda Pi pueda utilizarse para comprar bienes y servicios, incentivando así su adopción y uso.

La Pi Network es una comunidad global de millones de usuarios que minan y contribuyen activamente al ecosistema. La plataforma recompensa a los usuarios en función de su compromiso, creando un sistema descentralizado y justo.

Quiénes son los fundadores de Pi Network?

La Pi Network fue creada por el Dr. Nicolas Kokkalis y el Dr. Chengdiao Fan, dos talentosos expertos doctorados en Stanford que combinaron sus conocimientos de ciencias sociales e informática para ofrecer una solución moderna a las limitaciones de las criptomonedas tradicionales.

Dr. Nicolas Kokkalis

  • Cargo: Director de Tecnología
  • Formación: Doctor por Stanford, profesor de aplicaciones descentralizadas.
  • Misión: Democratizar el acceso a la cadena de bloques y las criptomonedas.

Dr. Chengdiao Fan

  • Cargo: Jefe de Producto
  • Formación: Doctor en Ciencias Antropológicas por Stanford.
  • Misión: Construir una colaboración global para una economía digital inclusiva.

¿Cuáles son las ventajas de explotar la Red PI?

  • Máxima accesibilidad: Cualquiera con un smartphone puede convertirse en minero de la Red PI. No necesitas conocimientos técnicos ni invertir en hardware caro.
  • Gratuito: No tienes que pagar nada para empezar. La aplicación es completamente gratuita, y el proceso de minería no cobra facturas de energía.
  • Alta seguridad: PI Network utiliza protocolos avanzados de seguridad y encriptación para garantizar la privacidad de tus datos y de tu monedero digital.
  • Eficiencia energética: A diferencia de Bitcoin o Ethereum, PI no requiere un consumo excesivo de energía, lo que significa que tiene un proceso de minado mucho más ecológico.
  • Mínimo tiempo involucrado en el proceso de minería: Todo lo que necesitas hacer es acceder a la aplicación una vez al día para continuar con la minería. No es necesario supervisar constantemente el proceso.

Por qué Pi Network es una plataforma popular?

  • Facilidad de uso – Proporciona una forma sencilla y accesible para personas de todo el mundo.
  • Visión social – Pi Network hace hincapié en su comunidad, su equidad y su misión de apoyar un ecosistema peer-to-peer innovador.

Cómo funciona el proceso de minería de la criptomoneda Pi

La minería de la red Pi es revolucionaria porque no requiere un alto consumo de energía ni equipos caros. El proceso es completamente accesible para cualquier persona con un smartphone.

El proceso de minería de la criptomoneda Pi es diferente de los métodos convencionales de minería de otras criptomonedas. En lugar de depender de la potencia de cálculo para validar las transacciones, Pi utiliza un mecanismo basado en un grafo de confianza. En concreto, la red Pi ha adaptado el Protocolo de Consenso Stellar (SCP) para crear el Protocolo de Consenso Pi (PCP), un mecanismo de consenso optimizado para su red que utiliza los «círculos de seguridad» de los usuarios para validar las transacciones de forma descentralizada y energéticamente eficiente.

En la red Pi, un «círculo de seguridad» es un grupo de 3-5 usuarios de confianza que el usuario selecciona entre sus contactos. Al hacer que cada usuario añada a su círculo sólo a personas de confianza, se crea una red segura que dificulta la manipulación malintencionada.

Funciones de los mineros de la Red Pi

Pionero

Cuando se une por primera vez a la red Pi, se le considera un Pionero. Este es el punto de partida de su viaje en el ecosistema Pi. El rol de Pionero te permite empezar a ganar criptomonedas Pi de una forma muy sencilla.

Beneficios del rol Pionero:

  • Minería fácil: Basta con abrir la aplicación diaria y darle al botón de minar.
  • Accesible para todos: Sin complejos requisitos técnicos ni grandes recursos.
  • Primer paso hacia el crecimiento: A partir de aquí puedes progresar a niveles más avanzados y mayores tasas de minado.

¿Cómo convertirse en pionero?

  • Descarga la aplicación Pi Network.
  • Crea una cuenta e inicia sesión a diario para minar.

Colaborador

Una vez que se haya familiarizado con la aplicación y haya adquirido experiencia como Pionero, puede pasar al siguiente nivel, el de Colaborador. Esta función añade una mayor implicación en la red y le proporciona ventajas adicionales.

Ventajas del papel de Colaborador:

  • Mayor velocidad de minado: Al añadir miembros a tu círculo de seguridad, aumenta tu velocidad de minado.
  • Genera confianza: Al contribuir a la seguridad de la red, ayudas a crear una plataforma más sólida.

Cómo convertirse en Colaborador?

  • Active su círculo de seguridad invitando a la red a usuarios de confianza.
  • Ayude a garantizar la legitimidad de la red.

Embajador

Otro papel importante en el ecosistema Pi es el de Embajador. Como su nombre indica, el Embajador promueve la red, invitando a nuevos usuarios a unirse y participar.

Ventajas del papel de Embajador:

  • Crecimiento de la comunidad: Más usuarios significa una red más fuerte y valiosa.
  • Recompensas por la incorporación de nuevos miembros a la red: Por cada miembro que incorpores, obtendrás una bonificación a tu tasa de minería.

¿Cómo convertirse en embajador?

  • Comparta su código de invitación con amigos y familiares.
  • Ayuda a los nuevos miembros a entender el ecosistema y a participar activamente.

Nodo

El rol de Nodo es un paso importante para los usuarios avanzados que quieren contribuir a la infraestructura de la red. Los nodos proporcionan potencia de cálculo y soporte a toda la red.

Ventajas del rol:

  • Contribución a la red descentralizada: Los nodos son esenciales para mantener la red en funcionamiento.
  • Papel activo en la seguridad: Participas directamente en la validación de las transacciones y en el refuerzo de la red.

Cómo convertirse en nodo?

  • Descargue e instale el software Node en su ordenador.
  • Mantén el software activo para dar soporte a tu red.

Embajador del Nodo

Para aquellos que han demostrado una implicación significativa en el ecosistema Pi, existe el papel de Embajador de Nodo. Este rol unifica los atributos de un Nodo con los de un Embajador.

Beneficios del rol de Embajador de Nodo:

  • Desarrollo optimizado: las invitaciones a desarrolladores de éxito ayudan a crear nuevas aplicaciones en la red Pi.
  • Influencia en la comunidad: te conviertes en un punto de referencia para usuarios y desarrolladores.

Cómo convertirse en embajador de Node?

  • Invita a desarrolladores a crear aplicaciones útiles en la red Pi.
  • Ayude a integrarlos y a hacer crecer el ecosistema.

Por qué son importantes estas funciones?

Cada función en la Red Pi desempeña un papel específico en el éxito y la sostenibilidad de este sistema descentralizado. Sea cual sea tu nivel de implicación, cada contribución ayuda a crear una comunidad más segura y sólida.

La Red Pi no se limita a minar criptomonedas, sino que es una plataforma dinámica basada en la cooperación, la seguridad y la innovación. Comprendiendo y asumiendo un papel, puedes conectar con una comunidad global que comparte la visión de una economía digital descentralizada.

Si desea obtener más información sobre la Red Pi, le invitamos a acceder al Libro Blanco de la Red Pi.

Pasos básicos para minar criptomoneda de la Red Pi

  1. Descarga la aplicación Pi Network (disponible en Android e iOS).
  2. Cree una cuenta e inicie el proceso de minería de la criptomoneda Pi: Pulsa un botón para iniciar la sesión de minería, que dura 24 horas. Es necesario abrir la aplicación todos los días para seguir minando.
  3. Construye un «círculo de seguridad»: Si añades personas de confianza a tu círculo, obtendrás una bonificación a tu tasa de minado. Cada persona invitada que mina activamente contribuye a aumentar las recompensas.

A continuación, respondemos a las preguntas más habituales sobre el proceso de minería Pi, explicando lo esencial y proporcionando información útil para quienes deseen comprender mejor el proceso.

 

SOCAVAR LA RED PI
imagen generada con IA

¿Cómo puede ser gratuito el proceso de minería de la criptomoneda Pi Network?

Hemos visto que Pi Network propone una alternativa innovadora para minar criptodivisas Pi desde smartphones. Pero este enfoque innovador plantea preguntas legítimas como «¿Es la minería Pi completamente gratuita?» o «¿El proceso de minería de criptodivisas Pi utiliza los recursos de mi teléfono?».

La minería de criptomonedas implica tradicionalmente un hardware potente que consume mucha electricidad para resolver cálculos complejos y validar transacciones en redes blockchain.

Sin embargo, la minería de criptomonedas Pi es diferente. En la Red Pi, la minería se parece más a simular la participación activa en una red descentralizada. Los usuarios («Pioneros») contribuyen a la red verificando su identidad e interactuando con la aplicación, pero sin consumir energía del teléfono ni utilizar el rendimiento del hardware. Esto significa que no es necesario tener un ordenador de última generación ni invertir grandes cantidades de dinero para unirse a la revolución de las criptomonedas.

Minería de criptomonedas Pi Network: ¡Gratis, directamente desde tu teléfono!

La minería Pi es gratuita porque el objetivo principal del proyecto es democratizar el acceso a las criptomonedas y garantizar que cualquier persona, independientemente de su situación financiera, pueda participar.

Alrededor del 65% del suministro total de Pi se dedica a la comunidad. Esta generosa proporción significa que los usuarios de a pie tienen una oportunidad justa de minar y participar en la red.

La aplicación Pi consumirá recursos de mi teléfono?

Otra cuestión que interesa a los usuarios es si la app Pi Network consume el hardware o la batería de su teléfono. La respuesta es NO.

Por qué el proceso de minería de criptomoneda Pi no consume recursos del dispositivo:

  • Sin cálculos complejos: a diferencia de Bitcoin u otras redes de minería tradicionales, la Pi no realiza procesamientos pesados que requieran una CPU o GPU.
  • Mínimo consumo de batería: la aplicación se ejecuta en segundo plano y consume una cantidad de energía similar a la de un mensaje de texto.
  • Cero consumo de red: Una vez que pulsas el botón de minar, la app recuerda tus datos de activación sin requerir una conexión de datos constante.

Básicamente, la aplicación Pi Network está optimizada para ser tan discreta en su dispositivo como cualquier otra aplicación móvil normal.

Puedo minar criptomonedas Pi desde varios dispositivos?

Respuesta corta: No, no puedes minar desde varios dispositivos.

Pi Network ha establecido una norma clara que permite a cada usuario tener una sola cuenta de minería. Esta decisión garantiza la equidad en la red y evita actividades fraudulentas que podrían perjudicar al ecosistema. Se anima a cada pionero (usuario) a respetar esta política para contribuir a la sostenibilidad de la plataforma.

¿Por qué sólo se permite un dispositivo por usuario?

  • Equidad en la red: Esta norma, que limita el uso a una cuenta por persona, tiene como principal objetivo garantizar una distribución equitativa de los recursos y beneficios para todos los usuarios.
  • Prevención de intentos de explotación: la prohibición de múltiples dispositivos bloquea la creación de cuentas duplicadas y el uso poco ético de la plataforma.

¿Cómo evita Pi Network las cuentas falsas y los bots?

Pi Network da mucha importancia a la seguridad y la autenticidad. La plataforma utiliza una estrategia detallada y bien pensada para identificar y eliminar cuentas falsas o bots. Así es como funciona el proceso:

Comprobaciones automatizadas y algoritmos inteligentes

Pi Network utiliza una combinación de:

  • Soluciones de terceros, como reCAPTCHA: Se activan en segundo plano para detectar interacciones automatizadas.
  • Algoritmos de aprendizaje automático desarrollados internamente: Estos algoritmos identifican comportamientos y patrones específicos en los bots. La mayoría de estas comprobaciones son invisibles para los usuarios normales, por lo que su experiencia sigue siendo sencilla y fluida.

Círculos de seguridad

  • Las cuentas falsas suelen carecer de validación suficiente por parte de personas reales.
  • Los sistemas Pi detectan rápidamente las cuentas que interactúan entre sí de forma puramente artificial, sin el apoyo de la comunidad.

Solución nativa Conozca a su cliente (KYC), el filtro de verificación definitivo.

El KYC nativo de Pi Network es un paso necesario antes de que los usuarios puedan migrar las monedas minadas a la blockchain de Mainnet. A través de este proceso:

  • Valida la identidad de los usuarios reales.
  • Elimina los bots y las cuentas falsas, ya que sus propietarios no pueden demostrar que son auténticos y no pueden aportar documentos legales como el DNI expedido por el gobierno.

Incluso si un bot consigue superar las primeras barreras, KYC actúa como una última capa de protección contra las cuentas falsas. El bot no podrá pasar por el proceso de KYC y así se garantiza la integridad del ecosistema.

Por qué es importante esta estrategia

Evitar los bots y las cuentas falsas es esencial para:

  1. Equilibrar la economía de la red: múltiples cuentas o bots podrían alterar el sistema de recompensas, dándoles una ventaja injusta.
  2. La confianza de los usuarios: Con un sistema de seguridad robusto, los usuarios pueden centrarse en el proceso de minería de criptomoneda Pi Network y en el valor de la criptomoneda sin preocuparse por el fraude.
  3. Futuro del proyecto: Un ecosistema limpio y genuino atrae más inversión y usuarios de calidad.

¿Qué significa todo esto para usted como usuario de Pi Network?

Como parte de la comunidad Pi Network, puede disfrutar de un entorno seguro y justo. Es más:

  • La experiencia sigue siendo sencilla y accesible, sin procedimientos complejos para los usuarios auténticos.
  • Puedes confiar en que cada Pi que extraes pertenece a un ecosistema sólido y auténtico.

✅ La criptomoneda Pi tiene potencial para convertirse en un activo valioso porque está respaldada por una comunidad global y una visión integradora.

✅ No requiere conocimientos técnicos avanzados. Descarga la app Pi Network, toca «Start Mining» una vez al día, y el resto lo gestiona la red.

✅ Los datos de los usuarios están protegidos por las normas de seguridad más avanzadas. No hay riesgos para el hardware ni accesos no autorizados.

✅ La plataforma fomenta las interacciones y la colaboración entre usuarios, dándoles la oportunidad de crecer juntos.

Es PI Network la opción adecuada para usted?

PI Network es una gran oportunidad para principiantes, pero también para entusiastas de las criptomonedas que quieran explorar nuevos horizontes. Si está buscando una forma sencilla y asequible de iniciarse en la minería de criptodivisas, PI Network es una solución ideal. Además, la falta de costes iniciales y riesgos financieros lo convierten en un gran punto de partida para cualquiera.

¿Quieres saber más sobre la criptomoneda Pi y las criptomonedas en general? El Blog Abarai tiene una serie de recursos útiles para usted. Artículos recomendados: