Convertor

Buy/Sell

Elrond (MultiversX): ¿Llegará EGLD a los 500 USD o se estrellará?

MultiversX, antes conocida como Elrond, es una red distribuida de blockchain construida para soportar aplicaciones y economías globalmente escalables. Su misión es proporcionar una infraestructura fácil de usar, rápida, segura y respetuosa con el medio ambiente para aplicaciones descentralizadas.
No pierdas oportunidades cuando caiga el mercado de criptodivisas

Si has notado una caída en el valor de tu criptodivisa y quieres actuar rápidamente, Abarai es el exchange que necesitas. ¿Por qué elegir Abarai?

  • La única plataforma con soporte en rumano

  • Operaciones instantáneas – no pierda su valioso tiempo.

  • No requiere cuenta – simple y rápido.

  • Utilice su propio monedero – no almacenamos sus fondos, usted tiene el control total.

elrond
Crédito de la foto: Canva

El proyecto Elrond nació en 2017, con Beniamin Mincu, Lucian Mincu y Lucian Todea como fundadores. El lanzamiento oficial de la red Elrond tuvo lugar en julio de 2020 con el token ERD, sustituido en septiembre de 2020 por EGLD (eGold).

Fundadores de Elrond

Beniamin Mincu

Beniamin Mincu es uno de los principales cofundadores de Elrond y ocupa el cargo de CEO. Antes de Elrond, Benjamin formó parte del equipo de NEM (New Economy Movement), donde adquirió una sólida experiencia en el desarrollo de tecnología blockchain.

Lucian Mincu

Hermano de Beniamin, Lucian Mincu está especializado en ciberseguridad y ocupa el cargo de CIO (Chief Information Officer) en Elrond.

Lucian Todea

Lucian Todea es el Director de Operaciones de Elrond y aporta una gran experiencia como empresario. Es conocido por su capacidad para convertir ideas innovadoras en negocios de éxito.

El objetivo de los fundadores de Elrond

En el momento de su lanzamiento, los fundadores de Elrond se propusieron resolver algunos de los mayores retos de la industria del blockchain:

1. Escalabilidad

Uno de los principales problemas de las cadenas de bloques de generaciones anteriores, como Bitcoin y Ethereum, ha sido la falta de escalabilidad. A menudo se producen congestiones en la red cuando el volumen de transacciones es demasiado alto. Los fundadores de Elrond desarrollaron un algoritmo único de fragmentación adaptativa de estados que permite a la red gestionar cientos de miles de transacciones por segundo simultáneamente.
En otras palabras, su objetivo era crear una blockchain que pueda escalar sin sacrificar la seguridad o los bajos costes.
2. Promover la asequibilidad financiera global
Otro problema clave que Elrond pretende resolver es la falta de acceso a servicios financieros modernos para miles de millones de personas en todo el mundo. Mediante la integración de tecnologías de Finanzas Descentralizadas (DeFi ), Elrond permite a los usuarios acceder a servicios financieros rápidos y seguros, incluso si no cumplen los requisitos de un sistema financiero tradicional.

3. Bajos costes de transacción

Elrond también se caracteriza por sus bajos costes de transacción. Mientras que otras blockchains generan altas comisiones debido a la congestión de la red, Elrond proporciona transacciones rápidas a un coste mínimo, lo que resulta atractivo tanto para usuarios particulares como para inversores institucionales.

4. Reducir la huella medioambiental

Otro punto importante en la visión de los fundadores es crear una blockchain respetuosa con el medio ambiente. A diferencia de Bitcoin, que consume enormes cantidades de energía, el modelo de consenso de Elrond, basado en Secure Proof of Stake (SPoS), es mucho más respetuoso con el medio ambiente.

Elrond: principales logros tecnológicos

Elrond se ha ganado su lugar en la vanguardia del espacio blockchain gracias a su compromiso con una tecnología rápida, segura y escalable. A continuación, exploramos los logros tecnológicos más importantes de Elrond desde su lanzamiento y hasta la fecha.

Arquitectura de fragmentación de estados adaptable

Uno de los mayores logros de Elrond es la introducción de la arquitectura Adaptive State Sharding. Representa la columna vertebral de la red y la principal solución al problema de escalabilidad de las cadenas de bloques tradicionales.

¿Qué es Adaptive State Sharding?

  • Es una tecnología que divide la red en múltiples fragmentos, cada uno de los cuales procesa transacciones o almacena datos en paralelo.

  • A diferencia de la fragmentación tradicional, en la que cada nodo se sitúa en un único fragmento, la fragmentación adaptativa ajusta dinámicamente la fragmentación a medida que aumenta el número de usuarios.

Principales ventajas:
  • Escalabilidad ilimitada, con capacidad para procesar miles de transacciones por segundo.

  • Mejora de la eficiencia, reduciendo los costes y el tiempo asociados al procesamiento de transacciones.

  • Flexibilidad dinámica, con fragmentación que se adapta automáticamente a la demanda de la red.

Prueba segura de participación (SPoS)

El segundo pilar de la tecnología de Elrond es Secure Proof of Stake (SPoS), un revolucionario algoritmo de consenso para garantizar la seguridad y la velocidad de la red.

¿Por qué SPoS es único?

SPoS reduce el tiempo necesario para validar bloques a sólo 6 segundos, convirtiendo a Elrond en una de las redes blockchain más rápidas. El algoritmo selecciona a los validadores de forma aleatoria y rápida, manteniendo la transparencia y la seguridad.

Principales ventajas de SPoS:
  • Velocidad asombrosa – Confirma transacciones en tiempo récord.

  • Seguridad avanzada – Utiliza criptografía para evitar ataques Sybil u otras amenazas.

  • Eficiencia energética – A diferencia de Proof of Work, SPoS consume muchos menos recursos.

EGLD, el token nativo

Diseñado para ser rápido, seguro y escalable , eGold (EGLD) es el token nativo y elactivo digital central de una red de próxima generación, perfecto para transacciones cotidianas o inversiones a largo plazo.

Características principales de EGLD:

  • Baja tasa de inflación gracias a un mecanismo diseñado para apoyar la adopción de a largo plazo.

  • Múltiples usos – EGLD no es sólo un medio de transacción, sino que se utiliza para apuestas, gobernanza y pagos dentro del ecosistema Elrond.

  • Valor en constante aumento – Con una oferta limitada y una demanda creciente, EGLD se está convirtiendo en uno de los tokens más atractivos del mercado.

El mercado Maiar

Maiar es la aplicación insignia de Elrond, un mercado que es el eje central para los usuarios interesados en el ecosistema Elrond.
Maiar ofrece:
  • Una interfaz fácil de usar – diseñada para usuarios sin conocimientos técnicos.

  • Accesibilidad global – simplifica las transacciones, las apuestas y el uso de tokens.

  • Funciones de seguridad avanzadas – asegura las transacciones mediante múltiples capas de protección y criptografía.

En 2023, Elrond experimentó un importante cambio de marca, convirtiéndose en MultiversX y redefiniendo sus objetivos en el mundo blockchain.
elrond multivers egld
imagen generada mediante IA

3. Ecosistema MultiversX (dApps, DeFi y NFTs) y casos de uso

MultiversX no es sólo una plataforma blockchain – es un ecosistema complejo, construido para satisfacer las necesidades de las diferentes industrias de hoy y mañana.
La plataforma ofrece ventajas como
  • Bajos costes de transacción: aproximadamente 0,002 dólares por transacción.

  • Impresionante escalabilidad: Maneja grandes volúmenes de transacciones en tiempo real.

  • Nodos validadores distribuidos: Más de 3.200 nodos garantizan la descentralización y la integridad de la red.

  • Sostenibilidad: MultiversX es neutra en carbono. Esto significa que la plataforma gestiona sus actividades de manera que se minimice su impacto en el medio ambiente, ya sea reduciendo las emisiones o compensándolas (por ejemplo, plantando árboles o invirtiendo en proyectos ecológicos).

Estas características posicionan a MultiversX como una de las soluciones blockchain más prácticas tanto para empresas como para inversores particulares.

El ecosistema MultiverseX

Aplicaciones descentralizadas (dApps)

MultiversX permite a los desarrolladores crear aplicaciones descentralizadas con facilidad. Estas apps se ejecutan en la blockchain sin necesidad de que una entidad centralizada las controle.

  • Transparencia total: Cada transacción es visible en la blockchain, proporcionando un alto nivel de confianza a los usuarios.

  • Seguridad garantizada: La arquitectura de MultiversX protege contra ataques y elimina el riesgo de manipulación.

Un ejemplo notable es el despliegue de dApps en áreas como la gestión de derechos digitales y el crowdfunding.

Financiación descentralizada (DeFi)

MultiversX facilita el acceso a servicios financieros descentralizados (DeFi), democratizando el acceso a préstamos, staking y transacciones peer-to-peer.

  • Estaca simplificada: Los usuarios pueden ganar recompensas participando en la red.

  • Mayor liquidez: La diferencia con respecto a los servicios tradicionales es el rápido tiempo de respuesta y los bajos costes.

Únase a MultiversX para utilizar funciones como swaps rápidos o pooling a un coste mínimo.

Las NFT y el mercado digital

Los NFT (tokens no fungibles) están dominando el mundo del arte digital y los medios exclusivos, y MultiversX ofrece a los creadores una sólida plataforma para listar y vender sus obras.

  • Comisiones bajas: Los creadores tienen pleno control sobre sus obras sin elevadas comisiones de intermediación.

  • Negociación global: El mercado de MultiversX es accesible 24 horas al día, 7 días a la semana, en cualquier parte del mundo.

Casos de uso – Cadena de suministro, sanidad e IoT

MultiversX muestra su verdadero potencial a través de las aplicaciones prácticas que soporta. He aquí algunos ejemplos que demuestran cómo se está utilizando en el mundo real:

Gestión de la cadena de suministro

Las blockchains están diseñadas para proporcionar transparencia operativa, y esto las hace perfectas para la gestión de la cadena de suministro.

  • Seguimiento de productos en tiempo real: Cada producto puede ser rastreado desde su origen hasta su destino en tiempo real.

  • Reduce costes: Elimina costes administrativos y riesgos de fraude.

Sanidad

En la sanidad, la privacidad de los datos de los pacientes es lo primero. MultiversX proporciona la solución, gracias a su avanzada tecnología.

  • Datos sanitarios seguros: cada archivo está protegido por cifrado blockchain.

  • Transferencias de datos rápidas y seguras: permite la transferencia de datos entre hospitales sin riesgo de compromiso.

Internet de las cosas (IoT)

MultiversX hace que conectar dispositivos inteligentes sea más fácil y fiable.

  • Gran autonomía: Los dispositivos pueden registrar y enviar datos de forma segura en la blockchain.

  • Automatización: Procesos como el mantenimiento preventivo pueden automatizarse por completo.

EGLD en la encrucijada: ¿Crecimiento espectacular o corrección inevitable?

Historial de precios de Elrond
He aquí un resumen de la evolución anual del precio de MultiversX (EGLD) desde su lanzamiento hasta el 26 de febrero de 2025:

2020: Debut en el mercado

EGLD (Elrond) se lanzó oficialmente en octubre de 2020. Su precio de apertura fue de 9,45 $, tras lo cual alcanzó un mínimo de 6,97 $ en el mismo mes. Para una criptodivisa en su infancia, esta volatilidad era de esperar.

Lo que hay que recordar:
  • Octubre de 2020 – Lanzamiento oficial

  • Precio de apertura: 9,45 dólares

  • Precio mínimo en octubre de 2020: 6,97 USD

    Año 2020 fuente Coingecko
    Año 2020 fuente Coingecko
    fuente de la foto: Canva

2021: Un año de crecimiento espectacular

El año 2021 fue realmente el momento cumbre del EGLD. En noviembre, la criptodivisa alcanzó un máximo histórico de 501,49 dólares. Este salto significativo posicionó a EGLD como una de las monedas más prometedoras del mercado.
Por qué 2021 fue especial:
  • Crecimiento del mercado de criptodivisas en general

  • Mayor adopción de la blockchain Elrond

  • Mayor confianza de la comunidad inversora

Máximo histórico en noviembre de 2021 – $501,49

elrond 1
Año 2021 fuente Coingecko

2022: Correcciones en todo el mercado

Tras la euforia de 2021, 2022 trajo un periodo de correcciones, que afectó a la mayoría de criptodivisas, incluida EGLD. El precio anual más bajo de la moneda fue de 32,62 dólares.

Qué provocó los descensos:

  • Incertidumbre general en el mercado de criptodivisas

  • Sentimiento negativo entre los inversores debido a las estrictas regulaciones en algunos países

Aunque 2022 fue difícil, la comunidad de Elrond siguió creyendo en el potencial del proyecto.

elrond 2
Año 2022 fuente Coingecko

2023: Máxima volatilidad con un sorprendente rebote

El año 2023 fue un año de dos extremos para EGLD. En septiembre de 2023, el precio cayó por debajo del umbral crítico de 23 $, el nivel más bajo en tres años. Sin embargo, en diciembre de 2023, EGLD se había revalorizado por encima de los 70 USD, demostrando una impresionante capacidad de recuperación.

Momentos destacados:

  • Mínimo de septiembre de 2023 – Por debajo de 23 USD

  • Diciembre de 2023 – Precio superior a 70 USD

Este repunte se ha visto impulsado tanto por los avances tecnológicos en la red de Elrond como por un contexto general de mercado favorable.

elrond 2
año 2023 fuente Coingecko

2024: Fluctuaciones continuas

El comienzo de 2024 parecía prometedor, con un precio de 67,94 $ en enero. En diciembre, sin embargo, el EGLD había retrocedido hasta los 33,45 USD, reflejando una alta volatilidad continuada.

A tener en cuenta:

  • Enero 2024 – 67,94 USD

  • Diciembre de 2024 – 33,45 USD

Los inversores se mantuvieron cautos y las tendencias del mercado demostraron una vez más que la volatilidad es una característica definitoria de las criptodivisas.

elrond 3
año 2024 fuente Coingecko

2025 (hasta febrero): Una caída notable

El 26 de febrero de 2025, EGLD cotizaba a 21,02 dólares, lo que supone una notable caída con respecto a los valores anteriores. Aunque la situación pueda parecer pesimista a primera vista, queda por ver cómo evolucionará esta criptodivisa a largo plazo.

elrond 4
año 2025 fuente Coingecko

Situación actual:

Hoy, 27 de febrero de 2025 – Precio de EGLD: 21,91 USD

¿Volverá a alcanzar EGLD el nivel de 500 USD?

A pesar de la volatilidad, EGLD sigue siendo un proyecto sólido respaldado por un ecosistema fuerte. Aunque el mercado de criptodivisas es impredecible, el creciente interés por las soluciones de Elrond puede provocar una subida de su precio en el futuro.

Según las previsiones de analistas y plataformas internacionales, la evolución del precio de MultiversX (EGLD) para los años 2025, 2026 y 2030 varía en función de diferentes escenarios:

elrond multivers
imagen generada mediante IA

Changelly: Esta plataforma estima que en 2025, el precio del EGLD podría oscilar entre 39,6 y 47,61 dólares. A finales de 2030, el precio podría alcanzar entre 227,25 y 273,92 dólares (Fuente: Changelly)

DigitalCoinPrice: Según su análisis, EGLD podría comenzar el año 2027 en 62,47 dólares y podría cotizar en torno a 76,99 dólares (fuente: Digital Coin Price).

Binance: La plataforma sugiere que para 2025, el valor del EGLD podría aumentar un 5%, alcanzando los 26,70 USD en 2030 (fuente: Binance).

Es importante señalar que estas previsiones son especulativas y se basan en los análisis actuales del mercado. El mercado de criptomonedas es conocido por su volatilidad y los resultados pasados no garantizan los resultados futuros. Los inversores deben investigar a fondo y consultar a asesores financieros antes de tomar decisiones de inversión.

Invertir en Elrond (MultiversX): Pros y Contras

¿Ha pensado invertir en Elrond (MultiversX)? Antes de tomar una decisión, exploremos los pros y los contras para comprender mejor lo que esta inversión significa para usted.

Razones por las que invertir puede ser beneficioso

Elrond (MultiversX) ha captado la atención de la comunidad global debido a sus tecnologías innovadoras y su promesa de revolucionar la industria blockchain. Estas son algunas de las principales razones por las que invertir en esta plataforma puede ser una buena idea:

1. Tecnología innovadora y escalable

MultiversX introduce Adaptive State Sharding, una tecnología que permite que la red funcione de forma extremadamente eficiente. Garantiza:

  • Escalabilidad masiva, capaz de procesar hasta 15.000 transacciones por segundo.

  • Tarifas bajas, lo que la convierte en una opción viable para usuarios y empresas.

2. Un equipo fuerte y una visión clara

El equipo detrás de Elrond son expertos experimentados en blockchain y tecnología con una visión a largo plazo para democratizar el acceso a las finanzas digitales.

3. Adopción creciente

Desde los mercados NFT hasta las aplicaciones DeFi, MultiversX está ganando tracción a través de asociaciones estratégicas y el desarrollo de infraestructuras. Proyectos como xPortal y xExchange muestran la clara dirección que está tomando el ecosistema.

4. Atractiva tokenómica

Elrond utiliza el token nativo EGLD, que tiene un suministro limitado y una amplia utilidad:
  • Se puede utilizar para apuestas, pagos del ecosistema y comisiones transaccionales.

  • La tokenómica equilibrada apoya el potencial de crecimiento de valor a largo plazo.

5. Centrarse en la sostenibilidad

Con un modelo operativo ecológico, Elrond tiene un bajo consumo de energía en comparación con otras blockchains proof-of-work, lo que atrae a los inversores preocupados por el impacto medioambiental de las criptodivisas.

Debilidades y riesgos específicos de MultiversX

Aunque hay muchas razones para el optimismo, es importante analizar también los posibles riesgos y desafíos de la blockchain MultiversX antes de decidir si invertir o no.

1. Centralización relativa

Aunque MultiversX es esencialmente una blockchain descentralizada, hay críticos que argumentan que ciertos elementos están relativamente centralizados. Por ejemplo:
  • El número de validadores es limitado en comparación con otras plataformas como Ethereum.

  • El proceso de actualización del software está controlado en gran medida por el equipo central.

Esto puede plantear riesgos de manipulación o control excesivo sobre la red.

2. Complejidad de la tecnología

Adaptive State Sharding es una tecnología muy sofisticada y relativamente nueva. Esta complejidad

  • Puede crear dificultades a la hora de detectar rápidamente vulnerabilidades de seguridad.

  • Complica el proceso de formación de los nuevos desarrolladores que desean trabajar en el ecosistema.

3. Dependencia del equipo central

Como MultiversX aún está en fase de desarrollo, el equipo central desempeña un papel fundamental en el éxito del proyecto. Cualquier cambio importante en la composición del equipo podría afectar a la dirección y el ritmo del desarrollo.

4. Competencia feroz

La industria blockchain es altamente competitiva con proyectos establecidos como Ethereum, Solana y Avalanche. Estos proyectos:
  • Ofrecen soluciones similares o alternativas en términos de escalabilidad e interoperabilidad.

  • Capturan una parte importante de los ecosistemas DeFi, NFT y basados en juegos.

5. Infraestructuras aún en desarrollo

Algunos de los componentes clave del ecosistema están aún en fase de desarrollo o prueba. Sin disponer de una infraestructura completa y estable

  • Las empresas pueden dudar a la hora de confiar en MultiversX.

  • Los usuarios finales podrían encontrarse con problemas operativos inesperados.

¿Es MultiversX adecuado para ti?

Elrond (MultiversX) representa una oportunidad interesante para los inversores. Sin embargo, la inversión en criptomonedas implica riesgos, y el éxito depende no sólo de la propia tecnología, sino también del ritmo de adopción y de la competencia del sector.

Si decides seguir adelante, asegúrate:

  • Entiendes tanto los beneficios como los riesgos.

  • Su inversión se ajusta a sus objetivos y tolerancia al riesgo.

Si quieres saber más sobre las criptomonedas, puedes encontrar artículos con información valiosa en el blog de Abarai. Te recomendamos leer: