Convertor

Buy/Sell

¿Qué es un mercado bajista? Se desploma el mercado de criptodivisas tras el Crypto Summit?

Para convertirse en un inversor de éxito, es necesario conocer los términos del mercado financiero, y«mercado bajista» es uno de los más importantes. En este artículo, le explicaremos qué es un mercado bajista, los principales factores que lo provocan y cómo puede invertir con inteligencia durante estos periodos para no perder dinero.

Si quieres aprovechar las bajadas de precio para comprar bitcoin, la plataforma de intercambio de criptodivisas Abarai es la solución ideal. Por qué elegir Abarai?

  • Puedes comprar o vender criptomonedas de forma rápida y sencilla, utilizando cualquier método de pago que desees.
  • No es necesario abrir una cuenta ni registrarse. Para realizar una transacción solo tienes que facilitar tus datos de facturación.
  • La plataforma Abarai es un intercambio sin custodia. Tú eres el único que tiene el control sobre tu criptodivisa.

 

qué es el mercado bajista
imagine generata cu AI

Ce este bear market?

En general, se considera que un mercado está en fase bajista cuando cae un 20% o más desde sus máximos recientes. Lo que define un mercado bajista es el sentimiento negativo de los inversores, a menudo asociado a una economía débil, poca confianza en el futuro y ventas masivas de activos para minimizar las pérdidas.

Aunque el término «mercado bajista» se refiere más comúnmente a los descensos de los mercados de renta variable, otros instrumentos financieros también pueden entrar en esta categoría si caen más de un 20% durante un periodo de al menos dos meses.

Características de un mercado bajista:

  • Caída de los precios: Los precios de los activos financieros están bajando.
  • Pesimismo de los inversores: los inversores tienden a ser pesimistas y a tener una visión negativa del mercado.
  • Alta volatilidad: El mercado puede ser muy volátil, con grandes fluctuaciones de precios.
  • Recesión económica: Los mercados bajistas suelen asociarse a periodos de recesión económica.

Ejemplo: En 2020, durante la pandemia de COVID-19, los mercados mundiales entraron rápidamente en un mercado bajista provocado por la incertidumbre económica y los cierres mundiales.

Factorii declansatori ai unui bear market

Los mercados bajistas pueden producirse por muchas razones, y las causas suelen estar interrelacionadas. Aunque cada mercado bajista tiene sus propias peculiaridades, hay algunas causas comunes que conducen a tales periodos:

Causas económicas

Una economía en declive o estancada crea las condiciones ideales para un mercado bajista. Los signos típicos de una economía en declive incluyen:

  • Alto desempleo – El aumento del desempleo reduce el poder adquisitivo y la confianza de los consumidores.
  • Menor renta disponible – Si la gente dispone de menos dinero para el consumo, las empresas registran menores ventas.
  • Baja productividad – Una caída de la eficiencia puede limitar el crecimiento económico.
  • Disminución de beneficios – Cuando las empresas no obtienen suficientes beneficios, el precio de sus acciones tiende a bajar.

Estas condiciones crean un efecto dominó que afecta a todo el ecosistema económico.

Estallido de burbujas especulativas

Los momentos de exuberancia en los mercados, cuando los precios de determinados activos están sobrevalorados, pueden dar lugar a burbujas especulativas. Ejemplos notables son la burbuja de las puntocom de la década de 2000 y la crisis inmobiliaria mundial de 2008. Cuando las burbujas estallan, se produce una fuerte caída de los precios y se prepara el escenario para un mercado bajista.

 

 

Pandemii și crize mondiale

Ejemplos recientes, como la pandemia de COVID-19, demuestran cómo los retos sanitarios mundiales pueden afectar repentinamente a la confianza de consumidores e inversores. Las reacciones inmediatas se han materializado en ventas masivas de activos y pérdidas económicas, dando lugar a un «mercado bajista».

Guerras y crisis geopolíticas

Los conflictos internacionales y las tensiones geopolíticas aumentan la incertidumbre mundial. Los inversores se vuelven reacios al riesgo y prefieren retirar sus inversiones, lo que provoca la caída de los mercados.

Cambios importantes en la economía

Los cambios drásticos, como la transición a una economía digital, pueden desestabilizar temporalmente los mercados. Tales paradigmas crean incertidumbre y pueden desencadenar mercados bajistas.

Intervenciones gubernamentales

Los cambios en las políticas fiscales o monetarias pueden afectar al sentimiento del mercado. Por ejemplo:

  • Unos impuestos más elevados pueden desincentivar la inversión.
  • La subida de los tipos de interés reduce el acceso de las empresas al capital y puede desincentivar el endeudamiento.

Pérdida de confianza de los inversores

El mercado se basa en la confianza. Si los inversores perciben que se avecina una crisis, pueden empezar a vender con fuerza. Este comportamiento defensivo crea un círculo vicioso y puede desembocar en un mercado bajista.

Consecintele unui bear market: O analiza detaliata

Las consecuencias de un mercado bajista son generalizadas y afectan tanto a las carteras de los inversores particulares como a la estabilidad económica general.

Mientras que para algunos inversores un mercado bajista puede representar una oportunidad de compra a precios bajos, para otros es un periodo de fuertes pérdidas financieras.

  • Es un momento difícil para que las empresas atraigan capital.
  • Para la economía, el consumo cae y las recesiones se hacen más probables.
  • Para los inversores, el miedo a las pérdidas puede llevarles a adoptar estrategias defensivas que les alejen de las oportunidades a largo plazo.

 

bear market (2)
imagine generata de AI


Cum putem identifica semnele unui bear market iminent

Estos son algunos de los primeros indicios de que se avecina un mercado bajista:

  • Declaraciones económicas pesimistas de gobiernos u organizaciones financieras.
  • Una fuerte caída de los precios de las acciones acompañada de elevados volúmenes de negociación.
  • Recortes masivos en los beneficios de las empresas.
  • Rápida subida de los tipos de interés.

Los inversores deben prestar atención a estas señales y adaptar sus estrategias en función del contexto. Una vez identificadas estas señales, es importante comprender que un mercado bajista se desarrolla en cuatro fases distintas, cada una con sus propias características.

Fazele unui bear market

Un mercado bajista pasa por cuatro fases distintas. Conocerlas puede ayudarle a anticipar los movimientos del mercado:

Primera fase: optimismo y precios altos

En la primera fase de un mercado bajista, los precios de las acciones son altos y los inversores se muestran optimistas. Es entonces cuando el mercado parece estable y muchos inversores siguen comprando acciones. Sin embargo, hacia el final de esta fase comienzan a aparecer claros signos de cambio, ya que los inversores empiezan a vender sus activos, lo que provoca una caída inicial de los precios.

¿Cómo se nota esta fase?

  • Los volúmenes de negociación se mantienen constantes o incluso aumentan.
  • Los precios están cerca de máximos históricos.
  • Empieza a surgir una ligera preocupación entre los inversores más prudentes, ya que el volumen de ventas en el mercado está aumentando ligeramente.

Segunda fase: Pánico y avalancha de ventas

La segunda fase se caracteriza por una rápida caída de los precios. Los indicadores económicos empiezan a caer, al igual que la confianza de los inversores. Es entonces cuando el pesimismo se apodera del mercado y muchos inversores entran en pánico, apresurándose a vender sus acciones para minimizar las pérdidas. Es lo que se conoce como fase de capitalización.

¿Qué ocurre en esta fase?

  • Caídas pronunciadas del valor de las acciones.
  • El volumen de operaciones aumenta considerablemente gracias a las ventas masivas.
  • Los beneficios de las empresas empiezan a caer, lo que afecta negativamente al mercado.

Tercera fase: los especuladores hacen su aparición

En la tercera fase, los especuladores empiezan a volver a entrar en el mercado. Aprovechan los bajos precios de las acciones, esperando una recuperación de los precios, lo que provoca un aumento temporal de los volúmenes y los precios, pero esto rara vez se mantiene a largo plazo.

En esta fase podemos ver que:

  • Aparecen pequeñas subidas de precios a corto plazo.
  • Los inversores a largo plazo siguen siendo escépticos.
  • El volumen de transacciones es imprevisible.

Última fase: Estabilización y transición a un mercado alcista

La última fase se caracteriza por una caída más lenta de los precios. A medida que aparecen noticias económicas positivas, la confianza de los inversores vuelve gradualmente. Cada vez más inversores vuelven al mercado y éste empieza a estabilizarse. Se produce la transición a un nuevo mercado alcista.

¿Cómo sabemos que ésta es la fase final?

  • Los precios están alcanzando mínimos históricos, pero empiezan a estabilizarse.
  • Las noticias económicas y los resultados financieros son cada vez más alentadores.
  • Los inversores empiezan a ver oportunidades y vuelven a entrar en el mercado con confianza.m

Cand piata scade: Bear Market sau Corectie?

¿Qué son las correcciones del mercado?

Las correcciones del mercado son descensos temporales de los precios de los activos financieros, normalmente entre el 10% y el 20% desde su máximo más reciente. A diferencia de los mercados bajistas, se consideran una parte normal del ciclo del mercado y se ven como oportunidades para comprar activos a precios más bajos.

Características de las correcciones:

  • Duración limitada: Las correcciones suelen durar entre unas semanas y dos meses.
  • Rápida recuperación: Los mercados tienden a volver rápidamente a los niveles anteriores.
  • Descenso moderado: Los precios caen en torno a un 10-20%.

Diferencias clave entre un mercado bajista y una corrección

1. Duración

Corrección: Suele tardar unas semanas o, como máximo, dos meses. La recuperación de los precios es rápida.

Mercado bajista: Puede durar de varios meses a varios años, por lo que la recuperación es más lenta.

2. Alcance de la caída

Corrección: disminución moderada de alrededor del 10-20%.

Mercado bajista: las mayores pérdidas, superiores al 20%, afectan a la confianza de los inversores.

En ambas situaciones, es esencial mantener la perspectiva a largo plazo y no tomar decisiones emocionales basadas en el miedo o la esperanza.

Ultimul bear market semnificativ pe piata crypto

El último mercado bajista significativo en el mercado de criptomonedas se produjo entre 2021-2023. Este periodo estuvo marcado por una caída significativa de los precios de la mayoría de las criptodivisas, incluidas Bitcoin y Ethereum.

He aquí algunos puntos clave:

mercado bajista btc
Sursa: CoinGeko
Fuente: Yahoo Finanzas

Primeros signos de un mercado bajista:

  • Aunque el mercado bajista alcanzó su punto álgido en 2022-2023, desde abril de 2021 se aprecian signos de debilidad.
  • Durante ese periodo, Bitcoin alcanzó máximos históricos, seguidos de importantes correcciones.
  • Esta volatilidad creó un clima de incertidumbre, que contribuyó al posterior declive.

Factores que contribuyen al declive:

  • Desde 2021, existe preocupación por la regulación de las criptomonedas, especialmente en China.
  • Los acontecimientos de 2022, como las caídas de Earth (LUNA) y FTX, han intensificado el pánico y provocado una drástica caída de los precios.
  • La subida de los tipos de interés y la inflación mundial han acentuado aún más el declive.

Crypto Summit en EE.UU.: ¿Se hunde el mercado de las criptomonedas?

Los inversores esperan que la cumbre sobre criptomonedas que se celebrará en la Casa Blanca el 7 de marzo de 2025 desencadene ventas masivas, un fenómeno conocido comúnmente como «comprar el rumor, vender la noticia». Podría producirse un desplome del mercado de criptomonedas?

Antecedentes de la cumbre y decisiones de la administración Trump

La cumbre sobre criptomonedas de la Casa Blanca se celebra poco después de que Donald Trump firmara una orden ejecutiva por la que se crea la «Reserva Estratégica de Bitcoin «. La orden también incluye la creación de una «Reserva de Activos Digitales», que gestiona otras criptodivisas como Solana, Ripple y Cardano.

El objetivo de la reunión era reforzar la normativa existente y fomentar la colaboración entre el sector de las criptomonedas y el Gobierno de EE.UU.

Principales participantes en la Cumbre

El acto contó con la presencia de numerosas personalidades:

  • Brad Garlinghouse (Ripple): conocido por promover XRP y la innovación en los pagos internacionales.
  • Michael Saylor (Estrategia): activo promotor de Bitcoin como depósito de valor.
  • JP Richardson (Exodus): se dedica a simplificar el acceso a los criptoactivos a través de su plataforma.
  • Brian Armstrong (Coinbase): líder de una de las plataformas de comercio de criptomonedas más populares del mundo.

Breve reseña de la Cumbre sobre criptomonedas de la Casa Blanca

  • La cumbre de criptomonedas en la Casa Blanca, encabezada por el presidente Trump, terminó sin los anuncios audaces esperados, lo que provocó una caída en altcoins como XRP, ADA (Cardano) y SOL (Solana).
  • En lugar de medidas revolucionarias, la cumbre se saldó con el esbozo de un marco legislativo para las stablecoins, cuya finalización está prevista para agosto, y promesas de una regulación más ligera. Estas decisiones no lograron impulsar el mercado como se esperaba.
  • Aunque la reacción del mercado ha sido negativa, la decisión del gobierno estadounidense de mantener las tenencias de bitcoin podría influir en otros países para que adopten un enfoque similar, contribuyendo así al crecimiento de la adopción institucional mundial de criptodivisas.

En general, la esperada cumbre del viernes terminó sin grandes sorpresas para los inversores en criptomonedas, pero se teme que el mercado de criptomonedas pueda estar en declive.

El riesgo de declive tras la Cumbre, el fenómeno «Buy the Rumour, Sell the News

Un concepto común en los mercados financieros, «comprar el rumor, vender la noticia» describe la tendencia de los inversores a comprar en previsión de un acontecimiento y vender inmediatamente después del mismo.

Ejemplos anteriores:

  • La subida de los precios de las criptodivisas tras la elección de Trump como presidente, seguida de rápidas caídas en la toma de posesión.
  • Ethereum subió antes de la aprobación del ETF en septiembre, pero perdió las ganancias poco después.

¿Qué dirección tomará el mercado de criptomonedas tras la Cumbre de la Casa Blanca?

Tras la cumbre de la Casa Blanca, los inversores deben analizar detenidamente los riesgos futuros y ser cautos, ya que la falta de anuncios importantes o la tendencia del mercado a reaccionar de forma exagerada ante la sobrevaloración pueden provocar caídas.

Recomendamos a los inversores que:

  • Siga de cerca la evolución de los mercados tras la cumbre.
  • Manténgase informado para tomar decisiones basadas en pruebas.

Si desea obtener más información sobre las criptomonedas, puede encontrar una serie de recursos con información valiosa enel blog Abarai. Le recomendamos su lectura: