Intercambio falso

Una bolsa falsa es una plataforma fraudulenta en línea que se hace pasar por una bolsa de criptomonedas legítima, pero cuyo único propósito es robar sus fondos digitales o su información personal.

Cómo funciona una bolsa falsa?

Los estafadores hacen todo lo posible para que estas plataformas falsas parezcan tan auténticas como sea posible, pero detrás de la fachada hay un plan bien orquestado:

1.Suplantación casi perfecta: los atacantes clonan el diseño, los logotipos e incluso la estructura de las bolsas legítimas, o crean un nuevo sitio web de aspecto muy profesional. A menudo utilizan nombres de dominio muy similares a los reales (por ejemplo, «https://www.google.com/search?q=Binancce.com» en lugar de «Binance.com» o «Coinbaze.com» en lugar de «Coinbase.com»).

2.Promesas exageradas: Para atraer a las víctimas, estas plataformas falsas suelen ofrecer «bonificaciones» al registrarse, rendimientos garantizados increíblemente altos de las inversiones (que no existen en la realidad) o comisiones de negociación extremadamente bajas. Estas ofertas son «demasiado buenas para ser verdad».

3.Atraer a lasvíctimas: Los usuarios son atraídos a estos sitios por diversos métodos:

  • Phishing: Correos electrónicos o mensajes que parecen proceder de bolsas legítimas y que contienen enlaces al sitio falso.
  • Redes sociales y anuncios: Anuncios engañosos en plataformas populares.
  • Estafas de «carnicería de cerdos»: Una persona (normalmente un falso «gestor de inversiones») se pone en contacto con usted y le convence para que invierta en esta plataforma.

4.Depósito de fondos: Una vez convencido, le indican que deposite criptomonedas (o incluso dinero fiduciario) en su cuenta de la plataforma falsa. Al principio, la interfaz puede incluso mostrarte un «saldo» creciente para aumentar tu confianza y animarte a depositar más.

5.Bloqueo de las retiradas o cobro de comisiones adicionales: Aquí es donde empieza el fraude. Cuando intente retirar sus fondos, se encontrará con varios obstáculos. O bien la retirada es imposible o le piden absurdas «comisiones» adicionales («comisiones de verificación», «impuestos», «comisiones de liquidez», etc.) para desbloquear los fondos. Estas comisiones no son más que otra forma de robarle más dinero.

6.Desaparición de la plataforma: Una vez que han exprimido todo el dinero que han podido de las víctimas, la plataforma simplemente desaparece, junto con todos los fondos depositados por los usuarios. El sitio web se vuelve inaccesible y el servicio de «atención al cliente» desaparece también.

Puede leer más en nuestro artículo «El mercado de las criptodivisas: la industria de 3 billones de dólares que casi nadie entiende».

Los peligros de una bolsa falsa

  • Pérdida financiera total: Los fondos depositados en un exchange falso son, en la mayoría de los casos, irrecuperables.
  • Robo de datos personales: Además de dinero, estas plataformas pueden recopilar datos confidenciales como información de identidad (falso KYC), que más tarde puede utilizarse para el robo de identidad.
  • Instalación de malware: Algunos sitios falsos pueden intentar instalar software malicioso en su dispositivo, dando a los atacantes acceso a otras cuentas o datos.

Cómo reconocer una bolsa falsa

  • URL sospechosa: compruebe siempre la URL exacta en la barra del navegador. Busque errores ortográficos sutiles (typosquatting) o terminaciones de dominio inusuales (.xyz, .top, .online en lugar de .com, .io, .net).
  • Promesas de beneficios poco realistas: Ninguna bolsa legítima puede garantizar beneficios grandes y rápidos. El mercado de criptomonedas es volátil. Si parece demasiado bueno para ser verdad, probablemente no lo sea.
  • Falta de regulación/licencia: Las bolsas legítimas suelen estar reguladas y autorizadas por las autoridades financieras de los países en los que operan. Busque esta información en su sitio web.
  • Reseñas negativas (o muy pocas): Busca reseñas y experiencias de otros usuarios en foros independientes, Reddit, Trustpilot. Sospecha si sólo encuentras reseñas extremadamente positivas, repetitivas o muy pocas.
  • Problemas de retirada: Cualquier problema o solicitud de comisiones adicionales para retirar su dinero es una clara señal de fraude.
  • Presión para invertir: Tácticas de marketing agresivas que le presionan para depositar dinero rápidamente sin tomarse el tiempo de investigar.
  • Falta de atención al cliente real: Si la única forma de ponerse en contacto es un chat rudimentario o una dirección de correo electrónico sin respuesta, es una señal de alarma. No hay número de teléfono ni dirección física verificable.
  • Calidad del sitio web: Aunque muchos intercambios falsos tienen buen aspecto, a veces se pueden encontrar errores gramaticales, enlaces rotos o contenido genérico.
  • El contexto a través del cual llegó a él: ¿Se puso en contacto con usted un nuevo «amigo» en línea? ¿Ha hecho clic en un anuncio sospechoso? El contexto es importante.

¿Cómo tomar decisiones rentables en criptodivisas? Nuestra página «Lista de precios de criptomonedas » le ofrece precios actualizados, y nuestra calculadora de beneficios le muestra rápidamentesu potencial de inversión. Calcule sus ganancias o pérdidas basándose en los precios de compra, venta y suma para operaciones inteligentes.