El término apalancamiento, o leverage en inglés, define un instrumento financiero que permite a los inversores y operadores controlar una posición en el mercado significativamente mayor que su capital real. Básicamente, utiliza fondos prestados por una plataforma de negociación (bolsa) para amplificar su poder de compra o venta.
¿Cómo funciona el apalancamiento?
Imagine que quiere comprar Bitcoin por valor de 10.000 $, pero sólo tiene 1.000 $ en su cuenta. Con el apalancamiento, puede utilizar esos 1.000 $ como margen (garantía) y pedir prestados los 9.000 $ restantes a la bolsa para abrir la posición de 10.000 $.
El apalancamiento se expresa en forma de ratio, por ejemplo, 10x (diez a uno), 50x o incluso 100x.
- Si utiliza un apalancamiento de 20x, significa que por cada 1 $ de su capital, puede controlar una posición de 20 $. 1.000 $ podrían abrir una posición de 20.000 $.
- Si utiliza un apalancamiento de 100x, con 1.000 $ podría abrir una posición de 100.000 $.
El papel del margen y la liquidación
Para utilizar el apalancamiento, es necesario depositar una cantidad de dinero como margen inicial. Esto sirve como garantía para el préstamo.
El concepto más importante que hay que entender es la liquidación. Los mercados de criptomonedas son extremadamente volátiles, y el apalancamiento amplifica tanto los beneficios como las pérdidas.
- Si el mercado se mueve en contra de su posición, las pérdidas acumuladas comenzarán a erosionar su margen.
- Cuando el valor de la posición cae hasta un punto en el que su margen ya no es suficiente para cubrir las pérdidas potenciales, la bolsa emitirá un requerimiento de margen, exigiéndole que deposite más capital.
- Si no puede o no deposita fondos adicionales, su posición se liquidará automáticamente. Esto significa que la bolsa cerrará forzosamente su posición para recuperar el dinero prestado, y usted perderá todo su margen inicial (y a veces incluso más, dependiendo de la volatilidad y del tipo de cuenta).
Ventajas de utilizar apalancamiento
- Amplificar los beneficios: la mayor ventaja. Un pequeño movimiento del precio en la dirección favorable puede dar lugar a importantes beneficios en relación con el capital invertido.
- Eficiencia del capital: permite controlar grandes posiciones con relativamente poco capital.
Principales riesgos
- Amplificación de las pérdidas: al igual que el apalancamiento amplifica los beneficios, también amplifica las pérdidas. Un pequeño movimiento desfavorable de los precios puede provocar una rápida pérdida de todo el capital.
- Riesgo de liquidación: Es el mayor peligro. Una volatilidad inesperada o un movimiento brusco del mercado pueden liquidarle rápidamente.
- Costes adicionales: muchas plataformas cobran intereses o comisiones de financiación por los fondos prestados, especialmente por las posiciones mantenidas durante la noche.
- Impacto emocional: El aumento del riesgo puede llevarle a tomar decisiones precipitadas y emocionales, perjudicando su estrategia de negociación.
Conclusión:
El apalancamiento es una herramienta poderosa que puede maximizar los beneficios, pero conlleva riesgos exponencialmente mayores. Es una herramienta para operadores experimentados que entienden perfectamente la mecánica del mercado, la gestión del riesgo y la volatilidad específica de las criptodivisas. Para los principiantes, las operaciones apalancadas suelen estar totalmente desaconsejadas.
¿Busca información actualizada sobre el precio y la trayectoria de una criptodivisa? Puede encontrarla en nuestra página de listas de precios de criptomonedas especialmente diseñada para ello.