Una aplicación descentralizada (dApps o aplicación descentralizada) es un tipo de software que se ejecuta en una red blockchain. A diferencia de las aplicaciones tradicionales, que se ejecutan en servidores centralizados controlados por una única entidad, las dApps operan en una red descentralizada, lo que significa que su funcionalidad se distribuye a través de múltiples ordenadores (llamados nodos).
Características principales de una aplicación descentralizada (dApps)
- Descentralización – Los datos almacenados y la gestión de la aplicación se basan en una red distribuida de blockchain, no en un servidor central.
- Código abierto – El código fuente es de acceso público, lo que permite a los usuarios inspeccionar la aplicación y contribuir a su desarrollo.
- Uso de un token digital – Las dApps utilizan tokens para facilitar pagos, recompensas u otras funciones de la app.
- Criptografía avanzada – Para garantizar la seguridad y privacidad del usuario.
Un ejemplo conocido de dApp es la plataforma financiera descentralizada Uniswap, que permite transacciones entre usuarios sin necesidad de intermediarios.
Cómo funciona una dApp/aplicación descentralizada?
Las dApps funcionan a través de una blockchain utilizando contratos inteligentes. Así es como funciona en esencia:
- Blockchain – Esta es la infraestructura subyacente. La red permite que las transacciones se registren y ejecuten de forma segura e inmutable.
- Contratos inteligentes – Es el código que define las reglas de la aplicación. Los contratos inteligentes se ejecutan automáticamente cuando se cumplen determinadas condiciones.
- Interacción con el usuario – Los usuarios acceden a la dApp a través de una interfaz fácil de usar (a menudo un sitio web), pero toda la funcionalidad se basa en blockchain y contratos inteligentes.
Por ejemplo, si se utiliza una dApp descentralizada para un intercambio de criptomonedas, los contratos inteligentes garantizan que la transacción se ejecute de forma automática y transparente entre los usuarios.
Por qué utilizar una aplicación descentralizada (dApp)?
Economía. Seguridad. Libertad. Éstas son sólo algunas de las principales ventajas de las aplicaciones descentralizadas. He aquí por qué las dApps son tan populares:
1. Sin intermediarios
Las dApps eliminan la necesidad de intermediarios tradicionales (bancos, empresas tecnológicas, etc.) para gestionar datos o procesar transacciones. Esto significa menores costes y una utilización más eficiente.
2. Transparente
¿Cansado de no saber qué ocurre detrás del telón de las apps tradicionales? Con las dApps, el proceso es transparente porque todo lo que ocurre en la blockchain es visible públicamente.
3. Mayor privacidad
Ya no es necesario facilitar datos personales para acceder. Por diseño, dApps ofrece un alto nivel de privacidad y seguridad.
4. Inmutabilidad
Los datos almacenados en la cadena de bloques no pueden ser modificados ni borrados por terceros, lo que garantiza la integridad de la información almacenada.
5. Control total por parte del usuario
El usuario tiene un control total sobre sus actividades, y la ausencia de un punto central de fallo hace que la aplicación sea extremadamente resistente.
Pasos para acceder a una aplicación descentralizada
¿Crees que necesitas conocimientos técnicos avanzados para utilizar las dApps? De ninguna manera. Es más sencillo de lo que parece. Esto es lo que tienes que hacer:
- Descargar un monedero digital(MetaMask o Trust Wallet son adecuados para principiantes).
- Compra la criptomoneda necesaria para las transacciones (como Ethereum).
- Visita la plataforma dApp deseada y conecta tu monedero digital.
- Siga las instrucciones de la aplicación para empezar.
¿Es usted un inversor que está pensando en comprar o vender criptodivisas? En nuestro sitio web, la página «Lista de precios de criptomonedas » le ofrece las cotizaciones actualizadas al minuto. Además, puede utilizar la calculadora de beneficios de criptodivisas para estimar con rapidez y precisión sus ganancias o pérdidas en función del precio de compra y venta, junto con la cantidad invertida.