Un bloque es un archivo que contiene información sobre transacciones finalizadas en un periodo de tiempo determinado y es una parte esencial de una cadena de bloques. Cuando hablamos de blockchain, imaginamos una serie de bloques interconectados, cada uno con una función única para garantizar la seguridad y la integridad de las transacciones.
Cada bloque incluye
- Un registro de las transacciones realizadas en un periodo determinado.
- Una referencia hash al bloque anterior, que enlaza los bloques en una cadena segura.
- Una marca de tiempo, que muestra exactamente cuándo se creó el bloque.
- Laresolución de un enigma criptográfico único para añadir el bloque a la red.
Cómo funciona un bloque
Cada bloque de la cadena de bloques se forma secuencialmente, añadiéndose al final de la cadena. Los bloques están unidos entre sí por un sistema hash, lo que significa que cada bloque contiene un hash criptográfico del bloque anterior. Esta característica hace casi imposible cualquier modificación, ya que requeriría cambiar todos los bloques sucesivos de la cadena.
Papel del rompecabezas criptográfico y del mecanismo de minería
Un elemento esencial en el proceso de añadir un bloque es la necesidad de resolver un rompecabezas criptográfico único. Este garantiza que la adición de un nuevo bloque sea un proceso bien regulado, cuya resolución requiere tiempo y recursos computacionales.
El proceso de minería consta de varios pasos importantes:
- Los mineros resuelven el problema criptográfico.
- El primer minero que encuentra la solución transmite el bloque a la red.
- El resto de la red valida el bloque antes de añadirlo a la cadena de bloques.
- El minero que resuelve el enigma recibe una recompensa en criptomoneda, que es la primera transacción del nuevo bloque.
En el caso de bitcoin, la dificultad del puzzle se ajusta automáticamente cada 2.016 bloques para mantener una tasa de producción de bloques estable.
Bloque Génesis, el primer bloque creado
El primer bloque creado en una cadena de bloques se denomina bloque génesis. A diferencia de los demás bloques, no incluye ninguna referencia a un bloque anterior y es el punto de partida de la cadena. Todos los bloques posteriores están vinculados directa o indirectamente a este primer bloque.
El papel de un bloque en la seguridad de la cadena de bloques
La estructura de los bloques hace que la tecnología blockchain sea increíblemente difícil de poner en peligro. Cada bloque contiene un hash único, generado a partir de los datos del bloque y del hash del bloque anterior. Esto significa que cualquier cambio en un bloque afecta a toda la cadena. Además, la red blockchain está descentralizada y se almacena simultáneamente en los ordenadores de todos los usuarios. Este factor complica aún más un ataque, ya que los hackers tendrían que modificar simultáneamente todas las copias de la cadena de bloques de toda la red.
En pocas palabras, los bloques son la columna vertebral de la blockchain porque:
- Registran las transacciones, garantizando su autenticidad y trazabilidad.
- Hacen que la cadena de bloques sea inmutable, garantizando una seguridad extrema.
- Permitir la descentralización de los datos almacenándolos en múltiples dispositivos.
¿Quieres saber más sobre la tecnología blockchain? En el blog de Abarai encontrarás una serie de artículos detallados que te explicarán desde los conceptos básicos hasta las aplicaciones prácticas y las últimas innovaciones en este campo. Si necesitas información precisa para comprar o vender, en nuestra web encontrarás la «Lista de precios de criptodivisas » con el precio actualizado cada día. Y como queremos hacerle la vida más fácil, hemos creado una calculadora especial de beneficios de criptodivisas que le ayudará a estimar sin esfuerzo sus posibles ganancias o pérdidas, teniendo en cuenta el precio de compra, el precio de venta y la cantidad que haya invertido.