Man-in-the-Middle (MitM) es un tipo de ciberataque en el que un atacante intercepta en secreto y posiblemente altera la comunicación entre dos partes que creen estar hablando directamente entre sí. Es como un espía que se sitúa físicamente entre dos personas que están hablando, escucha todo lo que se dice e incluso puede cambiar los mensajes antes de que lleguen al destinatario real, sin que ninguna de las partes se dé cuenta.
¿Cómo funciona un ataque Man-in-the-Middle?
El principio básico es interceptar el flujo de datos. Estos son los pasos generales:
1.Interceptación de la comunicación: el atacante se sitúa entre las dos partes que se comunican (por ejemplo, entre usted y un sitio web, o entre dos ordenadores de una red de área local). Esto puede lograrse por varios métodos:
- Redes Wi-Fi públicas no seguras: oportunidad clásica. El atacante crea una red Wi-Fi falsa (que parece legítima) o aprovecha las vulnerabilidades de una red pública real. Cualquier tráfico que pase por esa red puede ser interceptado.
- ARP Spoofing: En una red local, el atacante convence al router de que él es tu ordenador y a tu ordenador de que él es el router. Así, todo el tráfico destinado al router desde usted (y viceversa) pasa a través del ordenador del atacante.
- DNS Spoofing: El atacante puede cambiar la configuración DNS para redirigir el tráfico de un sitio web legítimo a una versión falsa del mismo, controlada por el atacante.
- Malware: el software malicioso instalado en tu dispositivo puede redirigir el tráfico de Internet a través de los servidores del atacante.
2.Eavesdropping: Una vez establecida la interceptación, el atacante puede escuchar y grabar todos los datos que pasan por su «canal». Esto incluye nombres de usuario, contraseñas, detalles de tarjetas de crédito, conversaciones privadas y cualquier otra información no cifrada.
3. Alteración: Además de simplemente escuchar, un atacante Man-in-the-Middle puede alterar los datos en tránsito. Por ejemplo, podría cambiar los detalles de una transacción bancaria o las instrucciones de un programa de software descargado inyectando código malicioso.
4. Suplantación: el atacante puede actuar como una de las partes, respondiendo a los mensajes y manteniendo la ilusión de una comunicación directa, mientras recopila información o engaña a la otra parte.
¿Por qué son peligrosos los ataques Man-in-the-Middle?
- Robo de datos sensibles: contraseñas, datos bancarios, números de tarjetas, información personal.
- Robode identidad: Al recopilar información, el atacante puede tomar el control de sus cuentas.
- Fraude financiero: Alterar transacciones para redirigir dinero a las cuentas del atacante.
- Instalar malware: Inyectar código malicioso en archivos descargados o páginas web.
- Compromiso de la privacidad: Cualquier comunicación no cifrada puede ser leída.
Cuando quieras comprar o vender criptodivisas, la página «Lista de precios de criptodivisas » te ofrece precios actualizados en directo. Calcule su rentabilidad con precisión utilizando la calculadora de beneficios dedicada.