IDO (Oferta Inicial Descentralizada)

La IDO, u Oferta Inicial Descentralizada, es una modalidad de financiación para iniciativas de blockchain, cuya principal distinción es que se gestiona directamente en una bolsa descentralizada (DEX) o a través de una plataforma de lanzamiento descentralizada especializada. A diferencia de las ICO ( autogestionadas por el proyecto) y las OEI (gestionadas por bolsas centralizadas), las IDO aprovechan los principios fundamentales de la descentralización.

¿Cómo funciona una IDO?

El proceso de una IDO está diseñado para ser más transparente y accesible, eliminando la necesidad de un intermediario centralizado:

  1. Selección de plataforma (Launchpad DEX): lanzar una IDO requiere trabajar con una launchpad descentralizada (una plataforma especializada para IDOs) o una DEX. Estas plataformas pueden tener sus propios procesos de verificación, pero por definición están menos centralizadas que las bolsas tradicionales.
  2. Creación del pool de liquidez: Antes de la venta, el proyecto crea un pool de liquidez en la DEX. Este fondo contiene los nuevos tokens del proyecto y una criptomoneda estable (u otra criptomoneda establecida, como ETH o BNB) necesaria para la compra. Una parte de los fondos recaudados a través de la venta se añade directamente a este fondo para proporcionar liquidez inmediata.
  3. Venta de tokens: Los inversores participan en la IDO conectando sus monederos descentralizados (como MetaMask) a la plataforma DEX/launchpad. Pueden comprar nuevos tokens directamente del fondo de liquidez, a menudo a un precio fijo establecido al comienzo de la IDO.
  4. Distribución y negociación inmediatas: Inmediatamente después de finalizar la venta, los tokens se distribuyen automáticamente a los inversores y pasan a ser inmediatamente negociables en la misma DEX en el pool de liquidez creado inicialmente. Esto proporciona liquidez instantánea, una gran ventaja.

Ventajas de las IDO

Las IDO han surgido como una evolución de las ICO y las OEI, respondiendo a la necesidad de una mayor descentralización, transparencia y accesibilidad.

Ventajas para los proyectos:

  • Liquidez instant ánea: Los proyectos se benefician de liquidez instantánea para sus tokens, facilitando la negociación tras la venta.
  • Bajos costes de cotización: En comparación con las elevadas comisiones que cobran las bolsas centralizadas por las OEI, los costes asociados a una OEI suelen ser mucho más bajos.
  • Acceso más amplio: permite a cualquiera participar sin tener que pasar por procesosKYC/AML gestionados por una bolsa centralizada (aunque algunas plataformas de lanzamiento pueden imponer sus propios requisitos).
  • Descentralización y transparencia: todo el proceso se gestiona mediante contratos inteligentes, lo que proporciona un alto nivel de transparencia y elimina la dependencia de intermediarios centralizados.
  • Mayor control: El proyecto tiene un mayor control sobre las condiciones de venta y distribución de los tokens.

Ventajas para los inversores:

  • Acceso temprano: Oportunidad de invertir en nuevos proyectos en etapas tempranas.
  • Liquidez rápida: Posibilidad de negociar los tokens inmediatamente después de la compra.
  • Transparencia: El proceso es en cadena y verificable.
  • Sin custodia: los inversores conservan el control total de los fondos en sus propios monederos durante todo el proceso.

Riesgos de IDO

  • Riesgo de Rug Pull: Aunque existe cierto nivel de verificación por parte de los launchpads, el riesgo de proyectos fraudulentos es mayor que con las OEI, ya que la barrera de entrada es menor.
  • Volatilidad: El precio de los nuevos tokens puede ser extremadamente volátil inmediatamente después de su cotización, lo que provoca grandes fluctuaciones de precios.
  • Congestión de la red: Una IDO popular puede provocar congestión en la red y altas tarifas de gas.

Las IDO son una innovación importante en el panorama de la criptofinanciación, ya que reflejan la ética de la descentralización y proporcionan una alternativa más accesible y transparente para lanzar nuevos proyectos.

¿Tiene alguna criptodivisa favorita que siga en términos de evolución y precio? Puede encontrar una cotización actualizada de las criptodivisas visitando nuestra página dedicada.