Market Cap (capitalización bursátil)

Comprender el término «capitalización bursátil» (o «capitalización de mercado») es esencial para cualquiera que quiera entender el mundo de la inversión, ya sea en acciones, criptodivisas u otros activos financieros. La capitalización bursátil es una medida del valor total de una empresa o activo financiero en el mercado. Esencialmente refleja cómo percibe el mercado el valor de una empresa o activo.

¿Qué tipos de capitalización bursátil existen?

En función de su tamaño y valor, las empresas y los activos financieros se clasifican por su capitalización bursátil:

1. Gran capitalización

Estas empresas tienen una capitalización bursátil superior a 10.000 millones de dólares. Se consideran estables y menos arriesgadas, pero su ritmo de crecimiento suele ser más lento. Buenos ejemplos son empresas como Apple, Microsoft y Google.

2. Mediana capitalización

Las empresas con una capitalización bursátil de entre 2.000 y 10.000 millones de dólares se incluyen en esta categoría. Ofrecen un equilibrio entre estabilidad y potencial de crecimiento.

3. Small Cap

Las empresas con una capitalización bursátil inferior a 2.000 millones de dólares son más arriesgadas, pero tienen un mayor potencial de crecimiento rápido. Pero atraen a inversores dispuestos a aceptar una alta volatilidad.

¿Por qué es importante la capitalización bursátil?

Si conoce la capitalización bursátil, podrá optimizar su estrategia de inversión. He aquí algunas razones clave por las que este indicador es importante:

  • Indicador de tamaño y estabilidad

Las empresas más grandes tienden a ser más estables, mientras que las más pequeñas pueden ofrecer un mayor potencial de crecimiento pero con mayores riesgos.

  • Evaluación del riesgo

La capitalización bursátil ayuda a comprender la volatilidad de un activo. Los activos de pequeña capitalización tienden a ser más volátiles que los de gran capitalización.

  • Comparación de activos

Es más fácil comparar empresas o criptomonedas utilizando su capitalización bursátil.

¿Cómo se calcula la capitalización bursátil de las criptomonedas?

En el caso de las criptomonedas, la capitalización bursátil se calcula de forma mucho más sencilla que en el caso de una empresa. Basta con multiplicar:

Capitalización bursátil = Precio de una criptomoneda x Número total de monedas en circulación.

Ejemplo: si Bitcoin se valora a 25.000 USD por moneda y hay 19 millones de monedas en circulación, la capitalización de mercado total de Bitcoin es de 475.000 millones USD.

Es importante tener en cuenta que, en el caso de las criptomonedas, el número de monedas en circulación puede variar, lo que influye en la capitalización.

Qué hay que tener en cuenta al analizar la capitalización bursátil

Para tomar decisiones informadas, tenga en cuenta los siguientes puntos:

  1. No es el único indicador relevante. La capitalización bursátil sólo ofrece una instantánea, pero no refleja la salud financiera, la rentabilidad o el potencial de innovación de una empresa.
  2. La volatilidad de las divisas o las acciones es un factor clave. Una capitalización pequeña implica más riesgo, pero potencialmente grandes ganancias.
  3. Combine los datos de capitalización con otros análisis financieros. Explore indicadores como la relación precio/beneficios (PER) o el crecimiento de los beneficios.

¿Cómo influyen los inversores en la capitalización bursátil?

Como indicador clave, la capitalización bursátil es influyente:

  • Formulación de estrategias de diversificación

La mayoría de los inversores distribuyen su capital entre activos de gran, mediana y pequeña capitalización para mitigar el riesgo y maximizar las ganancias.

  • Decisiones de análisis técnico y fundamental

Las soluciones de inversión suelen basarse en informes financieros y predicciones del valor de mercado. Cuanto mayor es la capitalización, los activos tienden a considerarse más seguros.

¿Quiere saber cómo se está comportando el precio de una criptomoneda en particular? Puede obtener información actualizada directamente en nuestra página dedicada a la cotización de las criptomonedas.