Un masternode es un tipo especial de servidor en una red blockchain utilizado para mejorar la funcionalidad y seguridad de la red. A diferencia de los nodos estándar, que sólo verifican las transacciones, los masternodes proporcionan funcionalidades adicionales como:
- Transacciones instantáneas (más rápidas)
- Transacciones privadas (mayor confidencialidad)
- Gobernanza y votación para las actualizaciones de la red
- Almacenamiento de datos de la red
Estas funcionalidades mejoradas son esenciales para blockchains como Dash, Zcoin o PIVX, que utilizan masternodes para aportar valor añadido a sus usuarios.
¿Cómo funciona un masternode?
Un masternode requiere una cantidad determinada de criptomoneda para funcionar. Esto se utiliza como una forma de «garantía» para sostener la red y se denomina colateral. Estos son los principales pasos de funcionamiento:
- Condiciones iniciales
Para hacer funcionar un masternode debes tener una cierta cantidad de cryptocurrency específica del proyecto. Por ejemplo, en la red Dash, necesitas 1.000 DASH.
- Configuración del servidor
El masternode necesita ser instalado en un servidor dedicado (normalmente un servidor VPS). Una configuración sencilla puede ser realizada incluso por principiantes utilizando guías online.
- Conexión a la red
Una vez configurado el masternode, se une a la red blockchain. A cambio, recibes recompensas por apoyarlo y mantenerlo.
Ventajas de un masternode
Los masternodes son atractivos para muchos inversores por las ventajas únicas que ofrecen. He aquí por qué merece la pena considerar esta opción:
- Ingresos pasivos estables
Recibe una recompensa en criptomoneda por tu contribución a la red. Las recompensas varían según la blockchain, pero muchas ofrecen rendimientos competitivos.
- Apoyo a la red
Al gestionar un masternode, ayudas a mantener la blockchain segura y estable.
- Capitalización a largo plazo
Poseer las criptomonedas necesarias para los masternodes puede ser una inversión a largo plazo si su valor aumenta.
- Mayor confidencialidad
Muchas blockchains masternode ofrecen funciones avanzadas de confidencialidad, lo que las hace atractivas para los usuarios.
Riesgos asociados a un masternode
Aunque los masternodes pueden aportar beneficios significativos, también es importante ser consciente de los riesgos potenciales:
- Volatilidad del mercado de criptomonedas
El valor de las criptomonedas utilizadas como garantía puede fluctuar significativamente.
- Requisitos de capital inicial
La cantidad de criptomoneda necesaria para iniciar un masternode puede ser sustancial.
- Requisitos técnicos moderados
Aunque existen soluciones simplificadas, quienes deseen una independencia total deben dedicar tiempo a aprender la configuración tecnológica.
Ejemplos de proyectos populares
Si estás interesado en empezar, aquí tienes algunas redes conocidas que utilizan masternodes:
1. Dash
Uno de los primeros proyectos en implementar el concepto de masternode. Cuenta con una gran comunidad y atractivas recompensas.
2. PIVX
Ofrece operaciones privadas avanzadas y un modelo de recompensas flexible.
3. Zcoin (ahora Firo)
Brilla por sus iniciativas centradas en la privacidad.
4. Horizen
Amplía la funcionalidad del masternode para aplicaciones descentralizadas.
Sea cual sea la criptodivisa que te interese, en nuestra página especializada en listas de precios de criptodivisas encontrarásprecios actualizados y su evolución.