La minería de liquidez es una estrategia en el ecosistema de las finanzas descentralizadas ( DeFi) por la que los usuarios pueden obtener recompensasproporcionando liquidez a pools de liquidez en plataformas como las bolsas descentralizadas (DEX). Básicamente, usted proporciona sus activos digitales para facilitar las transacciones a otros usuarios y es recompensado por este servicio.
¿Cómo funciona la minería de liquidez?
Para entender la minería de liquidez, es importante saber cómo funcionan las DEX y los Creadores de Mercado Automatizados (AMM):
- Fondos deliquidez: A diferencia de las bolsas centralizadas que utilizan un libro de órdenes para poner en contacto a compradores y vendedores, la mayoría de los DEX se basan en fondos de liquidez. Se trata de contratos inteligentes que contienen grupos de dos o más criptomonedas (por ejemplo, ETH/USDC, BTC/USDT) y permiten la negociación automática entre ellas.
- Proveedores de liquidez(LP): Las personas o entidades que poseen criptomonedas y desean obtener recompensas se convierten en proveedores de liquidez (LP). Depositan una cantidad igual de los dos (o más) activos requeridos en el fondo de liquidez.
- Tokens LP: Una vez depositados, los LP reciben a cambio tokens LP (tokens de Proveedor de Liquidez). Estos tokens representan su parte proporcional del fondo común y pueden canjearse posteriormente por los activos originales, más las recompensas acumuladas.
- Operaciones y recompensas: Cuando otros usuarios realizan operaciones en el fondo común (es decir, intercambian fichas), pagan una comisión por transacción. Estas comisiones se distribuyen proporcionalmente a todos los LP de ese pool en función de su contribución. Además de estas comisiones, muchos protocolos DeFi ofrecen recompensas adicionales (a menudo en forma de tokens nativos de la plataforma, también conocidos como tokens de gobernanza) para atraer e incentivar la provisión de liquidez. Este método de incentivación es lo que define la «minería» de la «minería de liquidez».
Ventajas de la minería de liquidez
- Ingresos pasivos: ofrece la oportunidad de generar ingresos a partir de criptoactivos mantenidos sin negociarlos activamente.
- Recompensas adicionales: además de las comisiones por transacción, los LP pueden recibir nuevos tokens, que pueden tener un valor significativo.
- Participación en la gobernanza: los tokens de recompensa son a menudo tokens de gobernanza, que otorgan a sus titulares derechos de voto en la evolución del protocolo.
- Aumento de la liquidez del mercado: Contribuye a la eficiencia general del mercado DeFi, facilitando transacciones más fluidas y reduciendo el deslizamiento (la diferencia entre el precio esperado y el ejecutado).
Riesgos de la minería de liquidez
Aunque atractiva, la minería de liquidez conlleva importantes riesgos:
- Pérdida impermanente: Es el mayor riesgo. Se produce cuando los precios de los activos de un par de liquidez cambian significativamente entre sí. Si en el momento de la retirada el valor de sus activos es inferior al que habría tenido si simplemente los hubiera mantenido en su cartera (sin depositarlos en el pool), habrá sufrido una pérdida impermanente.
- Vulnerabilidades de los contratos inteligentes: los fondos comunes de liquidez se gestionan mediante contratos inteligentes. Si hay fallos o vulnerabilidades en el código, los fondos pueden estar expuestos a hackeos o exploits.
- «Rug Pulls»: Un método de estafa por el que los desarrolladores de un proyecto retiran abruptamente todos los fondos del pool, dejando a los inversores con tokens sin valor.
- Volatilidad del mercado: Los valores de las recompensas y los activos depositados pueden fluctuar drásticamente debido a la volatilidad del cripto mercado.
La diferencia entre Liquidity Mining y Yield Farming
Los términos se utilizan a menudo indistintamente, pero la minería de liquidez es una subcategoría de la agricultura de rendimiento.
- La minería de liquidez se refiere específicamente a la obtención de recompensas (comisiones + tokens) por proporcionar liquidez a pools en DEXs.
- Yield Farming es un término más amplio que incluye cualquier estrategia DeFi para maximizar los rendimientos de los criptoactivos, incluyendo el préstamo, la estaca, y el movimiento de activos entre varios protocolos para obtener los mejores APYs (Annual Percentage Yield).
En conclusión, la minería de liquidez ofrece una forma interesante de generar ingresos pasivos en el espacio DeFi, pero requiere una profunda comprensión de los riesgos que implica, especialmente la pérdida impermanente.
¿Te interesa alguna criptomoneda en particular? Echa un vistazo a su precio e historial de desarrollo en nuestra página dedicada a la lista de precios de criptomonedas.