Quemar fichas

El término «Burn» en el contexto de las criptomonedas se refiere al proceso de retirar de forma permanente e irreversible un cierto número de tokens o monedas de la circulación. Una vez quemados, estos tokens ya no pueden utilizarse ni recuperarse y quedan efectivamente destruidos.

¿Cómo funciona la quema?

El proceso técnico de la quema de tokens es relativamente sencillo e implica el envío de tokens a una dirección de monedero especial que es inaccesible. Esta dirección suele denominarse «dirección burner» o «dirección nula» y no tiene clave privada asociada. Por lo tanto, una vez que los tokens se envían allí, nadie puede gastarlos ni moverlos.

Los mecanismos «burner» más comunes son:

  1. Envío a una dirección «muerta»: el método más sencillo. Los tokens se envían a una dirección que es válida en la blockchain, pero que no está controlada por nadie (por ejemplo, una dirección generada aleatoriamente para la que nadie posee la clave privada, o una dirección con un hash específico que garantiza que nunca se generará una clave privada).
  2. Mecanismos en la cadena (contratos inteligentes): Muchos proyectos utilizan contratos inteligentes preprogramados que incluyen una función de disparo. Cuando se llama a esta función, el contrato destruye programáticamente los tokens, eliminándolos del saldo total de circulación.

¿Por qué se destruyen los tokens? Propósitos y razones

La quema de tokens no es un acto aleatorio, sino que tiene fines económicos y estratégicos bien definidos para un criptoproyecto:

  1. Reducir la oferta y aumentar la escasez: esta es la razón más común. Al reducir el número total de tokens en circulación, un proyecto intenta crear un efecto deflacionista. En teoría, si la demanda se mantiene constante o aumenta, una menor oferta debería provocar un aumento del valor del token restante. Es similar a la forma en que una empresa recompra sus propias acciones en el mercado.
  2. Estabilización del precio: La quema de tokens puede utilizarse como mecanismo para estabilizar el precio o para contrarrestar la inflación causada por la emisión continua de nuevos tokens.
  3. Mecanismo de recompensa/estímulo: Algunos protocolos queman una parte de las comisiones de transacción, recompensando así a los actuales poseedores de tokens al reducir la oferta y aumentar potencialmente el valor.
  4. Proof ofBurn (PoB): Algunas redes utilizan la quema de tokens como mecanismo de consenso, en el que los participantes «queman» monedas para obtener el derecho a validar transacciones y crear nuevos bloques. Esto demuestra un compromiso con la red.
  5. Corrección de errores: En raras ocasiones, los tokens emitidos por error o asignados incorrectamente pueden quemarse para corregir errores.
  6. Gestión de la inflación: los proyectos con un modelo inflacionista (en el que se generan continuamente nuevos tokens) pueden aplicar mecanismos de quema para gestionar la tasa de inflación y mantener un equilibrio económico.
  7. Eventos de quema: Algunos proyectos organizan eventos de quema periódicos para reducir la oferta y generar entusiasmo en la comunidad. Binance Coin (BNB) es un ejemplo clásico de token que quema periódicamente una parte de sus beneficios.

Implicaciones del proceso de quema

  • Impacto en el precio: Aunque la quema de tokens se asocia a menudo con subidas de precio, no es una garantía. El precio depende de muchos factores, como la demanda del mercado, la utilidad real del token, el sentimiento general del mercado y el entorno macroeconómico.
  • Transparencia: En una blockchain transparente, cualquier disparo de token puede verificarse públicamente, lo que proporciona confianza en el proceso.
  • Deflación frente a inflación: Los tokens quemados contribuyen a un modelo deflacionario, a diferencia de las monedas fiduciarias, que suelen ser inflacionarias.

Tanto si desea comprar como vender, nuestra página «Lista de precios de criptodivisas » le ofrece precios actualizados esenciales para sus decisiones. Y, para ayudarle a ver claramente el potencial de su inversión, nuestra calculadora de beneficios dedicada a las criptodivisas le permite evaluar rápidamente sus ganancias o pérdidas en función del precio de compra, el precio de venta y la cantidad invertida.