Convertor

Buy/Sell

Precios de las criptodivisas: todo sobre las criptodivisas y cómo invertir sabiamente

En la última década, las criptomonedas se han convertido en un tema central en los debates sobre el futuro de las finanzas mundiales. Términos como Bitcoin, Ethereum y blockchain forman ya parte del vocabulario cotidiano, pero ¿qué significan realmente? Lea este artículo y descubra todo sobre las criptomonedas, qué son, sus precios y cómo invertir en condiciones de alta volatilidad.

todo sobre las criptomonedas

Las criptodivisas son monedas digitales que utilizan la criptografía para asegurar las transacciones y controlar la creación de nuevas unidades. A diferencia del dinero tradicional, no son emitidas por una autoridad central, como un banco o un gobierno, sino que operan en una red descentralizada llamada blockchain.

¿Quieres comprar criptomonedas de forma segura, sencilla y rápida? Abarai es una plataforma que te permite comprar y vender criptomonedas utilizando cualquier método de pago que desees. Puedes pagar en efectivo o con tarjeta bancaria y para transacciones de hasta 5.000 Ron no necesitas mostrar identificación. Además, la plataforma ofrece soporte en rumano.

La tecnología Blockchain y su papel

Blockchain puede compararse a un libro de contabilidad digital que almacena todas las transacciones realizadas. Consiste en bloques que contienen conjuntos de transacciones, cada bloque está vinculado al bloque anterior.

La diferencia entre las criptomonedas y el dinero tradicional

El dinero tradicional (dólar, libra esterlina, leu) está regulado por las autoridades centrales en función de las necesidades de la economía en cada momento. Las criptodivisas, en cambio, son autónomas y funcionan de forma descentralizada, basadas en el consenso de los usuarios de la red. Las transacciones son rápidas, los costes de transferencia son bajos y el acceso es global, lo que significa que cualquier persona con conexión a Internet puede comprar criptodivisas.

Ejemplos de criptomonedas populares

Bitcoin (BTC): la primera red blockchain creada. Bitcoin es la primera moneda digital emitida y actualmente es una de las criptodivisas más populares, considerada «oro digital».

Ethereum (ETH): plataforma creada para permitir el desarrollo de aplicaciones descentralizadas y contratos inteligentes.

Litecoin (LTC), Ripple (XRP), Cardano (ADA), Solana (SOL): otras criptodivisas importantes, cada una con características y funciones únicas.

Historia de las criptomonedas

Surgimiento de la primera moneda digital del mundo, Bitcoin

En 2008, Satoshi Nakamoto publicó un libro blanco en el que describía Bitcoin, una moneda digital descentralizada. En 2009, se lanzó públicamente la primera versión de Bitcoin, inaugurando una nueva era de monedas y transferencias digitales descentralizadas.

Evolución del mercado de criptomonedas

Tras el éxito de Bitcoin y la tecnología blockchain, surgieron miles de otras criptodivisas con diferentes funciones y características. Introdujeron innovaciones tecnológicas como los contratos inteligentes (Ethereum) y velocidades de transacción más rápidas (Litecoin, Ripple).

Hitos en el desarrollo de las criptodivisas

  • 2013: Bitcoin alcanza los 1.000 dólares por primera vez.

  • 2017: Bitcoin supera los 20.000 dólares.

  • 2020-2021: Creciente interés institucional y adopción generalizada de las criptodivisas. Más grandes empresas empiezan a aceptar pagos en Bitcoin.

  • 2022: La plataforma FTX, una de las mayores bolsas de criptodivisas, se derrumba. Este suceso desencadena una grave crisis de confianza en el mercado y hace saltar las alarmas sobre la necesidad de implantar regulaciones globales.

  • 2023: Se produce un crecimiento acelerado del ecosistema DeFi (finanzas descentralizadas) y NFT.

  • 2024: El año 2024 trae consigo la adopción de normativas claras sobre criptodivisas en EE.UU. y la UE. Esto crea un marco legal estable que fomenta la inversión institucional y los precios de las criptodivisas empiezan a subir.

  • 2025: Las criptomonedas se integran en los sistemas financieros tradicionales y varios bancos empiezan a ofrecer cripto servicios. Se lanzan monedas digitales emitidas por bancos centrales (CBDC) en varios países.

Si te apasiona la inversión digital, es importante que lo sepas todo sobre las criptodivisas y los factores que influyen en su valor.

Precios de las criptodivisas y factores que influyen

Existen cuatro factores que desempeñan un papel crucial en los precios de las criptodivisas: la oferta y la demanda, la adopción institucional, los avances tecnológicos y el sentimiento del mercado.

El papel de la oferta y la demanda

Al igual que cualquier otro activo negociado en el mercado, los precios de las criptomonedas se ven influidos por la relación entre la oferta y la demanda.

  • Oferta limitada: La mayoría de las criptomonedas tienen un número fijo de unidades que pueden crearse. Por ejemplo, Bitcoin tiene una oferta máxima de 21 millones de monedas. Esta limitación crea una sensación de escasez y puede acelerar el aumento de los precios cuando la demanda es alta.

  • Demanda creciente: A medida que más inversores, empresas y gobiernos reconocen el potencial de las criptomonedas, la demanda crece.

Adopción institucional

En lo que respecta a la fijación de precios de las criptomonedas, otro factor decisivo es la adopción institucional.

Ejemplos de adopción: Cada vez más empresas aceptan pagos con Bitcoin o Ethereum. Gigantes financieros como PayPal y Mastercard también han integrado las transacciones con criptomonedas en sus plataformas.

Impacto en el precio: A medida que estas grandes organizaciones entran en el mercado de las criptomonedas, el valor de los activos digitales puede aumentar significativamente.

Progreso tecnológico

El sector de las criptomonedas está estrechamente vinculado a las innovaciones tecnológicas. Éstas pueden influir tanto en el interés de los inversores como en el precio de las monedas.

  • Lanzamiento de mejoras en la tecnología blockchain: Las mejoras tecnológicas, como la migración de la blockchain Ethereum del mecanismo de consenso Proof-of-Work a Proof-of-Stake, aumentan el interés por las criptodivisas.

  • Avances en la seguridad de las transacciones: Las mejoras en la seguridad de las transacciones contribuyen a aumentar la confianza de los inversores.

  • Desarrollo de aplicaciones en el mundo real: Las criptomonedas también adquieren valor a través de casos prácticos de uso. Por ejemplo, el uso de blockchain en la industria a través de contratos inteligentes o NFTs (Non-Fungible Tokens) crea nuevos mercados.

Sentimiento del mercado

Por último, pero no menos importante, el sentimiento del mercado juega un papel clave en la determinación de los precios de las criptodivisas. Los inversores a menudo se ven influenciados por las noticias, eventos y tendencias y la mayoría de los inversores novatos tratan de averiguar todo sobre las criptodivisas antes de hacer su primera compra para no cometer un error.

  • Revuelo en las redes sociales: Plataformas como Twitter y Reddit son lugares donde las discusiones sobre criptodivisas específicas pueden crear olas de interés. Un ejemplo notorio es Dogecoin, muy defendido en las redes sociales por Elon Musk.

  • Miedo e incertidumbre: Acontecimientos negativos como ataques a plataformas de intercambio, regulaciones estrictas impuestas por los gobiernos o caídas de otros activos digitales pueden causar pánico y afectar a los precios.

todo sobre criptomonedas, precios de criptomonedas,
Crédito de la foto: Canva

Todo sobre las criptodivisas: cómo invertir en condiciones de alta volatilidad

Invertir en criptodivisas es una oportunidad atractiva para muchos inversores. Sin embargo, las extremas volatilidades del mercado de criptodivisas pueden suponer un serio obstáculo, especialmente para quienes dan sus primeros pasos en este campo. ¿Cómo puede invertir sabiamente en criptodivisas asegurándose al mismo tiempo de proteger su capital?

Qué significa la volatilidad del mercado de criptodivisas

La volatilidad se refiere a las fluctuaciones rápidas y significativas de los precios en un mercado determinado. En el caso de las criptomonedas, esto puede ser extremo, ya que el precio de un activo puede subir o bajar decenas de puntos porcentuales en un solo día.

¿Por qué ocurre esto, cuáles son los factores que provocan estos cambiosbruscos de precios ?

  • Falta de regulación clara: A diferencia de los mercados tradicionales, las criptomonedas aún se encuentran en las primeras fases de regulación.

  • Alto/bajo volumen de operaciones: los mercados de criptomonedas pueden verse influidos por el volumen de operaciones que se realicen en un momento dado.

  • Especulación: tanto el entusiasmo como el pánico de los inversores contribuyen a las fluctuaciones de los precios.

  • Noticias y acontecimientos mundiales: Cada declaración o decisión política relacionada con las criptomonedas puede tener un impacto significativo en el mercado.

Ventajas y riesgos de invertir en criptodivisas

Beneficios:

1. Ganancias potencialmente grandes: Los rápidos aumentos de precios pueden traer ganancias significativas.

2. 2. Fácil acceso al mercado de criptomonedas: Cualquier persona con acceso a internet puede comprar criptodivisas.

3. Transacciones descentralización: Las transacciones financieras tienen lugar sin la intervención de bancos u otras instituciones financieras.

Riesgos:

1. Pérdidas financieras: la volatilidad puede generar pérdidas masivas de dinero en poco tiempo.

2. Falta de seguridad normativa: el mercado sigue siendo un terreno relativamente incierto.

3. Fraude y piratería informática: sin las medidas de seguridad adecuadas, sus activos pueden correr peligro.

Consejo: Antes de invertir grandes sumas de dinero, sería una buena idea investigar y entenderlo todo sobre las criptodivisas.

6 pasos para invertir sabiamente en criptodivisas

1. Antes de invertir, entienda el mercado de las criptodivisas

Lee sobre qué significa blockchain, en qué se diferencia el bitcoin de los demás y qué proyectos son los más prometedores.

2. 2. Diversifique su cartera

No invierta todo su capital en una sola moneda. La diversificación minimiza el riesgo.

3. Utilice una plataforma segura

Elija una plataforma de negociación de confianza. Por ejemplo, aplicaciones seguras e intuitivas como Abarai, donde no necesitas DNI ni documentos KYC para pequeñas transacciones hasta un límite de 5.000 rupias.

4. Establece un presupuesto firme

Invierte sólo la cantidad que puedas permitirte perder. La volatilidad puede provocar pérdidas, por lo que la planificación financiera es extremadamente importante.

6. Manténgase al día de las noticias

Las noticias tienen un impacto directo en el mercado de las criptomonedas. Suscríbase a alertas de fuentes fiables y evite tomar decisiones basadas en rumores.

Cómo gestionar la volatilidad

1. No invierta emocionalmente: Las decisiones guiadas por el miedo o el exceso de entusiasmo son el enemigo del inversor de éxito.

2. Revisa constantemente tu cartera: En función de los resultados y los objetivos financieros.

3. 3. Sea realista con sus expectativas: El crecimiento pasado del 300% no siempre es repetible.

4. Invierte a largo plazo: La volatilidad puede ser superada por aquellos que tienen paciencia.

Criptodivisas como cobertura contra la inflación

¿Qué es la inflación y por qué es importante protegernos?

La inflación es la subida generalizada de los precios a lo largo del tiempo, que hace que el poder adquisitivo del dinero disminuya. En términos sencillos, con la misma cantidad de dinero se pueden comprar menos bienes y servicios que antes. Esto está afectando a las economías mundiales y los inversores buscan constantemente formas de proteger su capital. Tradicionalmente, el oro, los bienes inmuebles y los bonos del Estado se han considerado «coberturas» contra la inflación. Pero en los últimos años, las criptomonedas también han entrado en este panorama.

El actual contexto económico mundial y los retos para las inversiones tradicionales

En un mundo en el que los conflictos geopolíticos, las crisis económicas y las políticas monetarias de los bancos centrales provocan constantes perturbaciones, el valor de las monedas fiduciarias sufre a menudo de inestabilidad.

Los tipos de interés bajos o negativos, la excesiva impresión de dinero y el aumento del coste de la vida llevan a los inversores a buscar alternativas más eficientes. En este contexto, las inversiones tradicionales pueden sufrir:

  • Bienes inmuebles – Aunque se consideran estables, los bienes inmuebles conllevan elevados costes de mantenimiento e impuestos.

  • Oro – Es un activo clásico a prueba de inflación, pero su proceso de compra o almacenamiento es costoso.

  • Bonos del Estado – Debido a los bajos rendimientos, los bonos del Estado no son de interés para los inversores durante los períodos de alta inflación.

Por qué las criptodivisas pueden protegerte contra la inflación?

1. Falta de control centralizado

A diferencia de las monedas fiduciarias, las criptodivisas no están controladas por ningún banco central. Su oferta suele ser limitada (como en el caso del Bitcoin), lo que significa que no pueden «imprimirse» para satisfacer la demanda del mercado. Esto elimina el riesgo de devaluación causado por medidas inflacionistas.

2. Las criptodivisas tienen su propia dinámica de precios

Esta dinámica no está directamente influenciada por las turbulencias tradicionales del mercado, lo que puede hacerlas atractivas en tiempos de incertidumbre económica.

3. Transparencia y flexibilidad

Las redes blockchain ofrecen una transparencia total de las transacciones. Además, las criptomonedas pueden comprarse, almacenarse o venderse rápidamente y sin intermediación, lo que resulta perfecto para los inversores que buscan opciones asequibles. Por tanto, a diferencia de los bienes inmuebles o el oro, las criptodivisas pueden negociarse rápidamente, en cualquier momento y sin intermediarios.

4. Accesibilidad global

Las criptodivisas son accesibles desde cualquier lugar, eliminando las barreras geográficas o las limitaciones impuestas por los sistemas financieros tradicionales. Cualquier persona con conexión a internet puede invertir, algo esencial en una economía globalizada.

5. Tecnología emergente

Las criptodivisas como Ethereum no son sólo monedas; su ecosistema permite participar en proyectos DeFi, NFT y otras tecnologías emergentes.

Conclusión

Si te apasiona la inversión digital, es importante que lo sepas todo sobre las criptodivisas y los factores que influyen en su valor, por lo que te invitamos a leer nuestro artículo titulado: «Evolución de las criptodivisas: de Bitcoin a DeFi, NFT y Metaverse».