Blockchain

Una cadena de bloques es un libro de contabilidad digital distribuido que registra las transacciones de forma transparente, segura e inmutable. Piense en él como una especie de «libro de contabilidad» digital, pero con una diferencia clave: este libro se replica y distribuye a través de múltiples ubicaciones simultáneamente (normalmente miles de ordenadores conectados en red). Cada transacción añadida es verificada por la red, por lo que es muy difícil modificarla retroactivamente.

Elementos clave de una cadena de bloques

  • Bloques: Las unidades básicas que registran datos. Cada bloque contiene un grupo de transacciones.
  • Cadena: cada bloque está vinculado criptográficamente al anterior y al siguiente, lo que hace que la estructura sea resistente a las manipulaciones.
  • Red distribuida: en lugar de almacenarse en un servidor centralizado, la cadena de bloques se distribuye entre miles de nodos de todo el mundo.

Básicamente, blockchain es la base de muchas aplicaciones modernas como las criptomonedas, los contratos inteligentes y la gestión de datos.

Cómo funciona una cadena de bloques

Más allá de los conceptos teóricos, es esencial entender cómo funciona blockchain en el mundo real. He aquí cómo funciona una blockchain en la práctica:

1. 1. Creación de una transacción

El primer paso comienza cuando alguien inicia una transacción: digamos que alguien envía 1 Bitcoin a otra persona. La transacción se transmite a la red informática que soporta la cadena de bloques.

2. Verificación de la transacción

Los ordenadores de la red (llamados nodos) verifican la transacción para asegurarse de que es válida. En el contexto de Bitcoin, esto significa comprobar que el remitente tiene suficiente dinero en su cuenta y que la transacción cumple con las reglas de la red.

3. Agregación de bloques

Una vez verificada, la transacción se agrupa con otras transacciones pendientes en un nuevo bloque.

4. Minado y cifrado

El bloque se «mina», lo que significa que un ordenador de la red resuelve un complejo problema matemático para cifrar y validar el bloque. Tras la validación, el bloque pasa a formar parte de la cadena.

5. Distribución en la red

El nuevo bloque se añade a la cadena de bloques y se copia en todos los ordenadores de la red. Permanece allí para siempre, inmutable.

Si quieres saber más sobre la tecnología blockchain, te invitamos a visitar el blog de Abarai, donde encontrarás una serie de artículos detallados. Para obtener información actualizada sobre los precios de las criptodivisas, puedes visitar nuestra página dedicada.