Un grave incidente en el mundo de las criptomonedas
Recientemente, la industria de las criptomonedas se ha visto sacudida por un ataque masivo, y muchos miembros de la comunidad han empezado a expresar su preocupación por la seguridad de las plataformas de intercambio. Bybit fue víctima de un robo de criptodivisas que atrajo la atención mundial, perdiendo nada menos que 1.500 millones de dólares en activos digitales. En este post, analizamos cómo se produjo el atraco, quiénes son los principales sospechosos y qué medidas tomó Bybit para responder al ataque.Si quieres comprar Bitcoin, Ethereum, Solana u otra criptodivisa sin miedo a un atraco como este, utiliza la plataforma Abarai. Esta plataforma ofrece asistencia telefónica en rumano, y tú mismo almacenas todos los fondos. Si la plataforma Abarai es hackeada mañana, ningún cliente perderá dinero.
¿Qué pasó con Bybit? Robo de criptomoneda de grandes proporciones
Bybit fue objeto de un devastador atraco que puso en peligro su cold wallet, un tipo de almacenamiento conocido por su alta seguridad, utilizado para mantener las criptodivisas fuera de línea. A pesar de estas medidas, los hackers consiguieron acceder a importantes fondos, principalmente en ethereum (ETH), lo que provocó rápidas transferencias de las criptodivisas robadas a través de múltiples monederos. Estos fondos se liquidaron posteriormente en varias plataformas, causando confusión y preocupación. El asalto a la criptomoneda Bybit es impresionante.
Inmediatamente después del ataque, Ben Zhou, CEO de Bybit, aseguró a los usuarios a través de un mensaje en la plataforma X que el resto de monederos fríos estaban a salvo. Sin embargo, los temores aumentaron y muchos usuarios empezaron a retirar sus fondos ante la posible insolvencia de la plataforma. Por ejemplo, las retiradas de fondos de las cuentas de Bybit aumentaron un 40% en los días inmediatamente posteriores al ataque.

¿Cómo se robaron los fondos?
Expertos de empresas de análisis de blockchain como Elliptic y Arkham Intelligence indican que los fondos robados se transfirieron rápidamente entre cuentas para borrar cualquier rastro. Los movimientos se produjeron tan rápido que se convirtió en un gran desafío para los expertos en criptomonedas rastrearlos.
Este atraco de criptodivisas se considera el mayor de la historia, superando robos notables como el de Poly Network en 2021 (611 millones de dólares) y Binance en 2022 (570 millones de dólares). En total, el sector de las criptodivisas sufrió pérdidas de casi 2.900 millones de dólares por robos en 2023, y este incidente ahonda en estas alarmantes estadísticas.
¿Quién está detrás del atraco?
Analizando más a fondo, los expertos han relacionado el ataque con el grupo de hackers norcoreano llamado Lazarus Group. Este grupo es conocido por sus ataques en el sector de las criptomonedas, con un largo historial de delitos financieros destinados a apuntalar el régimen norcoreano. Por ejemplo, Lazarus Group ha participado en robos de miles de millones de dólares de plataformas de intercambio de criptomonedas.
Tom Robinson, científico jefe de Elliptic, ha declarado: «Hemos etiquetado las direcciones de los ladrones en nuestro software para ayudar a impedir que estos fondos se conviertan a través de otros intercambios». Esto pone de relieve la urgente necesidad de reforzar las medidas de seguridad en el sector de las criptomonedas.
Impacto en los usuarios y reacciones de Bybit
Tras el ataque, Bybit se enfrentó a una avalancha de solicitudes de retirada. El pánico aumentó a medida que los usuarios especulaban sobre la posible insolvencia de la plataforma. Sin embargo, Zhou dijo que las fluctuaciones habían empezado a estabilizarse y que Bybit había obtenido un préstamo puente de socios no identificados para compensar las pérdidas y mantener las operaciones. Eso calmó temporalmente los ánimos.

Los últimos acontecimientos ilustran la fragilidad de la industria de las criptomonedas. No son sólo las empresas las que se están viendo afectadas, sino también los usuarios de a pie, que están dilapidando sus ahorros con la esperanza de beneficiarse de la subida de los precios de las criptodivisas. Por ejemplo, en muchas cuentas se han retirado fondos un 50% más que la media diaria anterior al ataque.
¿Qué métodos de seguridad hay que tener en cuenta?
Tras este atraco, es crucial conocer las medidas de seguridad que debes adoptar. Algunas sugerencias útiles son
Comprar criptomonedas en plataformas no custodiadas como Abarai. Puedes leer más sobre los beneficios de las plataformas no custodiadas » ¿Qué exchange de criptodivisas utilizar?«
Habilitar la autenticación de dos factores (2FA): Añade una capa extra de seguridad a tu cuenta de criptodivisas.
Utilizar carteras frías: Si almacena grandes cantidades de cryptocurrency, utilice billeteras de hardware, que son menos vulnerables a la piratería informática.
Monitorizar la actividad de la cuenta: comprueba constantemente tu historial de transacciones para identificar rápidamente cualquier actividad sospechosa.
Lecciones que aprender de este incidente de robo de criptodivisas
A pesar del devastador impacto del robo, este incidente ha puesto de manifiesto algunas lecciones importantes. En primer lugar, la seguridad debe ser una prioridad para las plataformas de intercambio. Los usuarios deben permanecer vigilantes y comprobar la seguridad de las plataformas en las que invierten. Por ejemplo, en 2022, el 67% de los robos de criptodivisas se debieron a medidas de seguridad insuficientes, lo que subraya la importancia de una seguridad robusta y del uso de plataformas no custodiadas.
¿Qué es lo próximo para Bybit y la comunidad de criptomonedas?
Con este atraco, el futuro de la plataforma Bybit está ahora marcado por la incertidumbre. ¿Será capaz de recuperar la confianza de los usuarios? ¿Serán suficientes las medidas de seguridad implantadas para evitar futuros ataques?
Es esencial que toda la comunidad de criptomonedas trabaje unida para proteger sus inversiones. Este incidente sirve como llamada a la acción para utilizar plataformas de intercambio no custodiadas como Abarai.
Resumen
¡Utiliza sólo plataformas de intercambio no custodiadas y almacena los fondos tú mismo!