Precio Chainlink (LINK) hoy: 13.34 USD (actualizado en vivo)

Chainlink

Chainlink

LINK
$13.34 3.81%
Capitalización de Mercado
$9,307,697,622
Volumen (24h)
$579,930,263
Oferta en Circulación
696,849,970 LINK
Máximo histórico (ATH)
$52.70

Calculadora

LINK
USD
Evolución del Precio

¿Qué es Chainlink (LINK)?

Chainlink es una tecnología innovadora que permite la transferencia segura de datos entre blockchains y fuentes externas. Es un proyecto único y una herramienta imprescindible para las empresas que desean adoptar soluciones descentralizadas. La criptomoneda nativa de la red es LINK, un token ERC-677 construido sobre la blockchain de Ethereum que amplía el estándar ERC-20 al permitir adjuntar datos adicionales junto con las transferencias de tokens.Si quieres comprar o vender LINK, el exchange de criptomonedas Abarai ofrece una interfaz intuitiva y transacciones rápidas con comisiones bajas, sin cargos ocultos ni procedimientos KYC complicados.

Sobre la criptomoneda Chainlink (LINK)

Chainlink es un producto de la startup tecnológica SmartContract, fundada en 2014. La visión de la empresa fue utilizar la tecnología blockchain para crear contratos inteligentes fáciles de usar, sin importar la experiencia del usuario. Con el apoyo del fondo Data Collective de San Francisco, SmartContract aceleró el desarrollo y la adopción de la red Chainlink, ampliando sus alianzas en varios sectores.

¿Quiénes son los fundadores de Chainlink (LINK)?

Desde su creación, Chainlink se ha consolidado como líder en soluciones descentralizadas para contratos inteligentes. Este proyecto ambicioso no habría sido posible sin un equipo destacado:Sergey Nazarov — CEO y cofundador Sergey Nazarov es la figura central detrás de Chainlink y el CEO de SmartContract. Es conocido por su amplia experiencia en blockchain y por proyectos previos como Secure Asset Exchange (plataforma de intercambio de criptomonedas) o CryptoMail (servicio de correo descentralizado). En Chainlink, ayudó a definir cómo los oráculos descentralizados respaldan las aplicaciones en blockchain.Steve Ellis — CTO y cofundador Steve Ellis es CTO y cofundador. Su experiencia como ingeniero de software en Pivotal Labs, así como su colaboración con Sergey Nazarov en Secure Asset Exchange, fueron esenciales para diseñar la arquitectura y las funciones avanzadas de la red.Ari Juels — Cofundador y asesor Ari Juels es profesor de informática en Cornell Tech y director en IC3 (Initiative for Cryptocurrencies & Contracts). Su contribución principal fue la coautoría del whitepaper de Chainlink junto con Ellis y Nazarov, documento clave para comprender la tecnología de la red. Actualmente sigue apoyando al equipo como asesor.
Chainlink es una red de oráculos descentralizada que permite integrar en contratos inteligentes, ejecutados en blockchains, datos procedentes de fuentes externas (off-chain). En la práctica, los oráculos de Chainlink dan acceso a información del mundo real, como:
  • Datos financieros (tipos de cambio, precio del oro, etc.).
  • Eventos en tiempo real (meteorología, resultados deportivos, etc.).
  • APIs externas y múltiples flujos de datos.
¿Resultado? Los contratos inteligentes se vuelven más versátiles y aplicables a casos reales sin comprometer la seguridad propia de la blockchain.Para conectar blockchains y datos del mundo real, Chainlink sigue un proceso en tres pasos:
  1. Selección del oráculo
El usuario crea un Acuerdo de Nivel de Servicio (SLA) que especifica los datos requeridos. Chainlink encuentra oráculos adecuados y crea un contrato de emparejamiento.
  1. Reporte de datos
Los oráculos seleccionados obtienen los datos solicitados de fuentes externas (por ejemplo, APIs) y los envían a la red.
  1. Agregación de resultados
Chainlink analiza y valida la información de múltiples oráculos. Un contrato de agregación calcula el resultado final, garantizando precisión y eliminando riesgos de datos falsos.Esta estructura descentralizada refuerza la seguridad al reducir la dependencia de una única fuente de datos, que podría ser un punto de fallo.

¿Qué tan segura es la red Chainlink?

La red se asegura mediante mecanismos basados en la prueba de participación (Proof of Stake), sistemas de reputación y auditoría de nodos. Los oráculos demuestran de forma continua su fiabilidad, y los contratos inteligentes añaden seguridad al recopilar y verificar datos de múltiples proveedores. El token LINK sirve como medio de pago por los servicios y alinea incentivos para un comportamiento honesto: los validadores hacen staking de LINK y se arriesgan a perderlo si actúan de forma maliciosa.

¿Qué ventajas ofrece Chainlink?

  • Conectividad con el mundo real: resuelve el “problema del oráculo” al conectar blockchains con datos externos, ampliando la utilidad de los smart contracts.
  • Descentralización: la validación distribuida evita los riesgos de una fuente única y ofrece mayor seguridad.
  • Interoperabilidad amplia: Chainlink opera sobre múltiples blockchains.
  • Seguridad avanzada: validación de datos multi-fuente y contratos especializados (agregación, emparejamiento y reputación) para resultados precisos y resistentes a ataques.

Suministro de datos externos (oráculos de datos)

La función principal de Chainlink es conectar los contratos inteligentes de diversas blockchains con datos del mundo real. Dado que las blockchains no acceden de forma nativa al off-chain (precios, deportes, clima, etc.), Chainlink lo resuelve mediante oráculos descentralizados.Ejemplos de uso:
  • Precios de activos — Chainlink ofrece precios precisos de los mercados financieros.
  • Datos meteorológicos — en seguros paramétricos, los datos externos pueden activar pagos automáticos ante eventos (sequía, heladas).
  • Resultados deportivos — para plataformas de apuestas, proporciona resultados oficiales y en tiempo real.
  • Datos de tráfico aéreo — aplicaciones logísticas pueden optimizar cadenas de suministro.
  • APIs web — integración de cualquier información disponible en línea (económica, social, etc.).
¿Por qué es especial? Chainlink agrega datos de múltiples oráculos independientes. La descentralización hace la información más segura y resistente a manipulaciones.

Valores aleatorios verificables (VRF)

Chainlink VRF (Verifiable Random Function) genera números aleatorios verificables criptográficamente. Resulta muy útil para:
  • Juegos en blockchain (p. ej., un dado virtual justo y realmente aleatorio).
  • Loterías NFT (igualdad de probabilidades y proceso transparente).
Beneficios: A diferencia de métodos clásicos, VRF aporta transparencia y seguridad, reforzando la confianza de los usuarios.

Automatización de contratos inteligentes (Chainlink Automation, antes Keepers)

Chainlink Automation permite:
  • Ejecución automática de contratos basados en condiciones predefinidas.
  • Gestión de tareas recurrentes sin intervención humana ni entidad centralizada.
¿Cuándo es útil?
  • DeFi: liquidación automática de préstamos si el colateral cae bajo un umbral.
  • Carteras de inversión: reequilibrio sin acción del usuario.
  • Juegos en blockchain: activación automática de eventos (reparto de premios, etc.).

Cálculo off-chain (Chainlink Functions)

Permite realizar cálculos complejos fuera de la blockchain, en un entorno seguro y verificable. En lugar de limitar todo lo intensivo a on-chain, Chainlink desplaza procesos pesados off-chain sin perder verificabilidad.Casos de uso:
  • Integración con APIs externas para aplicaciones híbridas.
  • Simulaciones financieras o análisis de datos logísticos.

Interoperabilidad entre cadenas (CCIP)

El Cross-Chain Interoperability Protocol (CCIP) estandariza la transferencia segura de datos y tokens entre distintas blockchains. A medida que crecen las apps cross-chain, CCIP permite crear aplicaciones híbridas que operan en varios redes.Beneficios:
  • Transferencia rápida y segura de datos.
  • Minimiza errores e intervención humana.
  • Permite apps más sofisticadas que combinan capacidades de varias cadenas.

Seguridad y descentralización de los datos

Todas las funciones de Chainlink se apoyan en una red altamente segura y descentralizada. Al recopilar datos de múltiples fuentes y verificarlos antes de entregarlos, Chainlink reduce riesgos de desinformación. Ya sea datos complejos (precios DeFi) o simples (resultado de un partido), garantiza exactitud e integridad.Usar Chainlink optimiza procesos y transforma el acceso y uso de datos en el Web3, conectando on-chain y off-chain con oráculos, VRF, interoperabilidad y automatización.
ICO — Inicios de Chainlink (septiembre de 2017) El proyecto debutó con un ICO que recaudó 32 millones de USD. Durante la venta pública, el precio de LINK fue de ~0,11 USD por token; en la venta privada rondó los 0,09 USD.Primera etapa (2017–2019) Tras el lanzamiento, LINK permaneció estable por debajo de 1 USD durante un largo periodo. Fue una fase de construcción y expansión tecnológica.Rally 2019–2021 En 2019 Chainlink ganó popularidad. A inicios de 2020 el precio se disparó, superando 10 USD en agosto de 2020 y alcanzando un máximo histórico de ~52,99 USD el 9 de mayo de 2021, impulsado por el auge del mercado y el creciente interés en DeFi.Correcciones (2021–2022) Tras el ATH, LINK cayó siguiendo la tendencia general del mercado cripto. La inflación y factores macro contribuyeron a la bajada, aunque el proyecto mantuvo una base fiel. Precio en diciembre de 2022: 5,63 USD.Fluctuaciones y volatilidad (2023–presente) En los últimos años el precio ha oscilado sin volver a los niveles de 2021. Hubo un repunte notable en noviembre de 2024. Precio en diciembre de 2024: 30,81 USD.
Chainlink (LINK) sigue atrayendo a inversores y desarrolladores. Estos son los principales impulsores de su valor:

Oferta y demanda

Como cualquier activo, el valor depende de oferta y demanda. Si la demanda crece mientras la oferta se mantiene (o disminuye), el precio tiende a subir. Además, la oferta total está limitada a 1.000 millones de tokens, lo que, con demanda creciente, puede ejercer presión alcista.

Adopción y uso

La adopción de la tecnología de Chainlink impacta directamente el valor de LINK. Claves:
  • Alianzas estratégicas: las colaboraciones con empresas y proyectos blockchain aumentan el interés por Chainlink.
  • Adopción por desarrolladores: a mayor integración de oráculos de Chainlink, mayor utilidad y demanda (ej. DeFi más accesible y segura).

Sentimiento del mercado cripto

La cripto es volátil y el sentimiento general afecta a LINK:
  • En mercados alcistas, el optimismo acelera subidas.
  • En mercados bajistas, el pesimismo puede hundir precios.
Entender estas tendencias ayuda a anticipar la evolución de Chainlink.

Volumen y liquidez

Un gran volumen de negociación suele implicar mejor liquidez y mayor estabilidad de precio; una liquidez baja puede aumentar la volatilidad.

Noticias y eventos

Las noticias influyen en la volatilidad y la confianza:
  • Lanzamientos de productos o mejoras técnicas aumentan adopción y demanda.
  • Anuncios regulatorios: reglas restrictivas frenan, la claridad positiva impulsa las inversiones.
Seguir fuentes fiables es clave para entender la dirección del mercado.

Factores macro, regulaciones, SEC

Inflación, recesiones y el contexto macro afectan el apetito por cripto. Las regulaciones también pesan.Cabe destacar que, a finales de marzo de 2025, Chainlink Labs mantuvo conversaciones con miembros del Crypto Task Force de la SEC para abordar retos regulatorios que afectan a los programas blockchain y a los estándares de valores tokenizados, lo que reduce incertidumbre y refuerza la confianza en la viabilidad a largo plazo del proyecto.
El token LINK es un tema recurrente entre inversores cripto. ¿Por qué es atractivo? Estos son sus principales puntos fuertes y por qué puede encajar en un portfolio diversificado:

Potencial de apreciación por mayor demanda

La infraestructura de Chainlink es esencial para las apps Web3, dándole un papel clave en el futuro de la blockchain. A medida que crecen las dApps, la demanda por los servicios de Chainlink podría aumentar —apoyando el precio de LINK.

Oferta limitada, soporte al valor a largo plazo

La oferta total de LINK está limitada a 1.000 millones. Esta escasez natural, con demanda creciente, puede ejercer presión alcista y beneficiar a los tenedores de largo plazo.

Alta liquidez

LINK cuenta con elevada capitalización y liquidez en los principales exchanges, facilitando la ejecución y gestión de posiciones.

Staking y rendimientos adicionales

El staking permite bloquear LINK para apoyar la red y recibir recompensas pasivas —ideal si buscas rendimiento sin trading diario.¿Cómo funciona el staking de LINK? Para participar en el staking de LINK:
  1. Mantén LINK en un monedero self-custodial en Ethereum (p. ej., MetaMask).
  2. Accede a la interfaz Chainlink Staking v0.2 y conecta tu wallet Web3.
  3. Haz staking de tus LINK; las recompensas dependen de tu contribución y del tiempo de bloqueo.
Existen oportunidades adicionales vía recompensas del ecosistema («Chainlink Rewards»). Chainlink lanzó «Chainlink Rewards: Season Genesis», programa por el cual proyectos del ecosistema asignan parte de sus tokens nativos a participantes, incluidos quienes hacen staking de LINK.

Comunidad y colaboraciones estratégicas

Chainlink cuenta con una comunidad dinámica y un enfoque proactivo en alianzas. Numerosos proyectos —incluidos líderes del mercado— utilizan sus oráculos, sosteniendo su relevancia y demanda. Esto refuerza la confianza de los inversores en el rol duradero de LINK.
¿Buscas una forma rápida y sencilla de comprar LINK? Abarai hace que la compra sea directa y sin complicaciones.

¿Por qué usar Abarai para comprar LINK?

Abarai simplifica la compra de cripto y se centra en:
  • Transacciones instantáneas: tus monedas llegan a tu wallet en minutos.
  • Comisiones bajas y transparentes: sin cargos ocultos. Ves lo que pagas y cuánto LINK recibes.
  • Sin KYC complejo: ahorra tiempo evitando registros pesados.
  • Anonimato total para swaps. Para operaciones < 5000 RON, en el 90 % de los casos solo se piden datos de facturación.
  • Métodos de pago variados: tarjetas, Revolut Pay y otras opciones rápidas y seguras.
  • Riesgo de hackeo y bloqueo de fondos: Abarai no custodia los fondos de los usuarios, no puede bloquear tu dinero y, incluso si la plataforma fuese atacada, tus activos no se perderían.
  • Soporte en rumano: asistencia telefónica dedicada en rumano siempre que lo necesites.

Guía paso a paso para comprar LINK en Abarai

1. Accede a la plataforma Abarai Ve a abarai.ro y entra en la sección «Comprar».2. Selecciona LINK Abre el menú de criptomonedas y elige «LINK». Verás el tipo actualizado dinámicamente.3. Introduce el importe deseado Decide cuánto LINK quieres comprar o cuánto dinero fiat deseas gastar. Importes y comisiones se muestran claramente antes de confirmar.4. Añade la dirección de tu wallet Introduce la dirección donde quieres recibir el LINK. Abarai no retiene fondos: mantienes el control total.5. Elige método de pago Opciones: – Tarjetas (Visa, Mastercard, Apple Pay, Google Pay) – Revolut Pay – Transferencia bancaria (SWIFT, SEPA)6. Finaliza la compra Tras revisar los detalles, pulsa «Continuar». El pago se procesa al instante y tu LINK llega en pocos minutos.

Preguntas frecuentes

¿Es seguro comprar LINK con Abarai? Sí. Abarai aplica medidas avanzadas de seguridad y no custodia fondos de usuarios, eliminando el riesgo de custodia en caso de ataque.¿Qué hago si no tengo un wallet para LINK? Se recomienda usar un monedero seguro para almacenar LINK. Puedes configurar uno con Trust Wallet o MetaMask Wallet.¿Qué hago si tengo problemas con el pago? Contacta con el soporte de Abarai en support@abarai.ro o llama al +40 731 188 988 para asistencia rápida.