Preț Pi Network [IOU] (PI) azi: 0.21 USD (actualizat live)

Pi Network [IOU]

Pi Network [IOU]

PI
$0.21 -0.58%
Market Cap
$0
Volum (24h)
$922,408
Ofertă în Circulație
0 PI
Maxim istoric (ATH)
$307.49

Calculator

PI
USD
Evoluție Preț

¿Qué es Pi Coin?

Pi Coin es una criptomoneda revolucionaria que puede minarse directamente en un teléfono móvil sin consumir una gran cantidad de energía ni agotar la batería del dispositivo. A diferencia de los métodos tradicionales de minería como Bitcoin, que requieren equipos costosos y un enorme consumo de energía, Pi busca democratizar la minería de criptomonedas.La aplicación Pi Network es gratuita y permite a los usuarios acumular Pi Coins mediante un proceso sencillo y no intrusivo, lo que la convierte en una opción atractiva para quienes se interesan por las criptomonedas pero no cuentan con conocimientos técnicos avanzados ni recursos.

Características esenciales de Pi Coin

  • Minería móvil sin impacto significativo en los recursos del teléfono.
  • Alta accesibilidad, ya que no se requiere inversión financiera inicial.
  • Ecológica, gracias a un consumo mínimo de energía.
  • Red descentralizada que ofrece un alto nivel de seguridad y protección contra la falsificación.

Fundadores de Pi Network

Pi Network fue creado por un grupo de graduados de la Universidad de Stanford:
  • Dr. Nicolas Kokkalis – Experto en blockchain y tecnologías descentralizadas, con experiencia en la creación de sistemas escalables.
  • Dr. Chengdiao Fan – Especialista en la interacción humano–tecnología, apasionada por el desarrollo de comunidades sostenibles.
  • Vincent McPhillip – Gerente de proyectos y emprendedor con experiencia en iniciativas sociales y tecnológicas.

Objetivos principales de Pi Network

  1. Democratizar las criptomonedas – Cualquiera, independientemente de su experiencia o recursos, puede minar y usar Pi.
  2. Reducir el impacto ambiental – La minería tradicional tiene un gran impacto ecológico. Pi utiliza un modelo sostenible.
  3. Crear una comunidad global – Pi Coin no es solo una moneda, sino también un proyecto social que conecta usuarios en todo el mundo.
  4. Incrementar la adopción de criptomonedas – Al eliminar la complejidad, más personas pueden aprender y adoptar gradualmente las criptos.

Por qué Pi Network es diferente de otros proyectos

Para comprender plenamente el impacto y la singularidad de Pi Coin, debemos revisar algunos aspectos clave que lo distinguen de otros proyectos similares.
  1. Enfoque fácil de usar
  • Pi Network solo requiere descargar una aplicación móvil.
  • La minería es simple y no es necesario mantener la app abierta de forma continua.
  1. Seguridad y descentralización
  • Pi utiliza un mecanismo de consenso basado en la confianza entre los usuarios.
  • Cada usuario es invitado a la red por otro, lo que añade una capa extra de confianza y seguridad.
  1. Impacto ambiental mínimo
Una de las mayores ventajas de Pi es que no requiere grandes recursos naturales ni un alto consumo energético, ofreciendo una solución amigable con el medio ambiente.
  1. Comunidad global en constante crecimiento
  • Millones de usuarios en todo el mundo ya se han unido a la red Pi.
  • Se fomenta la interacción entre usuarios, construyendo así una comunidad activa de entusiastas.
El ecosistema de Pi Network propone un enfoque criptográfico único. Aquí un desglose de su mecanismo de consenso, gobernanza y seguridad:

Mecanismo de consenso: Stellar Consensus Protocol (SCP)

Pi Network utiliza una versión modificada del Stellar Consensus Protocol (SCP), basado en un Acuerdo Bizantino Federado (Federated Byzantine Agreement – FBA).Principales características del SCP en Pi Network:Eficiencia energética: SCP consume mucho menos que el PoW, permitiendo «minar» (o contribuir) desde el móvil sin agotar la batería ni requerir hardware especializado.Escalabilidad: Diseñado para procesar grandes volúmenes de transacciones.Descentralización a través de la confianza: Pi asegura la red mediante relaciones de confianza entre usuarios. Esto se logra con los «Círculos de Seguridad» – pequeños grupos de usuarios de confianza (llamados “Pioneros”).Roles de los usuarios:
  • Pioneros: usuarios básicos que confirman diariamente que son humanos.
  • Contribuidores: fortalecen la seguridad añadiendo personas de confianza.
  • Embajadores: invitan a nuevos miembros a la red.
  • Nodos: ejecutan el software Pi Node en sus ordenadores, apoyando el blockchain y el consenso.

Gobernanza

El modelo de gobernanza aún evoluciona en la fase de «Mainnet Cerrado».
  • Los usuarios fortalecen la red mediante los círculos de seguridad.
  • El equipo central (Pi Core Team) lidera el desarrollo y recibe asignaciones progresivas de Pi.
  • Colaboraciones como la de PancakeSwap muestran la integración hacia Web3.
Nota: aunque Pi promueve la descentralización, su infraestructura actual mantiene cierto grado de control centralizado, especialmente en el consenso y los datos KYC.

Seguridad

  • SCP y Círculos de Seguridad evitan ataques Sybil.
  • Criptografía avanzada: SHA3-512, AES-256, firmas digitales.
  • Mainnet cerrado con firewall, a la espera del Open Mainnet.
  • KYC obligatorio para integridad y cumplimiento legal.
  • Billetera no custodial: control total de las claves privadas.
  • Autenticación futura: 2FA, multisig, biometría.
  • Riesgos: valor especulativo, estafas y listados falsos.
En conclusión, Pi busca democratizar la criptomoneda con un consenso eficiente en energía y una comunidad global, pero aún enfrenta retos de seguridad y gobernanza.

Moneda de intercambio en el ecosistema

  • Compras: bienes y servicios en comercios que acepten Pi.
  • Pagos P2P: transferencias directas sin intermediarios.
  • dApps: pagos dentro de aplicaciones descentralizadas en Pi Network.

Mecanismo de recompensa con «minería móvil»

  • Minería sin hardware especializado: desde el móvil.
  • Recompensas: check-ins, nodos y seguridad = Pi Coins.

Desarrollo del ecosistema

  • Incentivos para desarrolladores: hackathons, pagos en Pi para apps.
  • Pi Browser: integra dApps con Pi como moneda central.

Democratización financiera

  • Accesible: cualquier persona con smartphone puede participar.
  • Solución a la falta de bancos: acceso a oportunidades financieras en regiones no bancarizadas.
El proyecto Pi Network ha pasado por varias fases:Fase 1 (2019–2020): construcción de red y comunidad. Valor nulo. Fase 2 (2020–2021): Testnet, sin precio real. Fase 3 (2021–2025): Mainnet cerrado. Primeras cotizaciones no oficiales en exchanges. ATH: 2,98–3,00 USD (febrero 2025). Fase 4 (desde febrero 2025): Open Mainnet. Precio cayó a 0,40 USD en abril, estabilizado en 0,62–0,65 USD en junio 2025.Precio actual (9 junio 2025): 0,626 USDT (OKX).

Acusaciones y problemas regulatorios

  • Esquema piramidal: incentivos por invitar usuarios.
  • Falta de utilidad real: valor especulativo.
  • Regulación: Vietnam y otros países no lo reconocen como medio de pago.
  • Filtraciones de datos: acusaciones en 2021.
  • Estafas: tokens falsos de Pi y apps fraudulentas.
  • Sin listados en grandes exchanges: ausencia en Binance y Coinbase.
Conclusión: Pi enfrenta escrutinio legal por su modelo y centralización parcial.

Cómo la oferta y la demanda influyen en el precio

La demanda aumenta cuando más personas quieren comprar o usar Pi. La oferta depende del número de mineros y de la estrategia del equipo. Si la oferta disminuye y la demanda crece, el precio sube.
  • Tasa de adopción: más uso = más valor.
  • Oferta limitada: emisión decreciente aumenta el precio si la demanda crece.
  • Sentimiento del mercado: buenas noticias elevan el valor, malas noticias lo reducen.