Validador

Blockchain ha pasado de ser una tecnología utilizada únicamente para las criptomonedas a convertirse en un ecosistema indispensable para diversas aplicaciones, desde las finanzas hasta la sanidad y la logística. Un elemento esencial del funcionamiento de esta tecnología es el validador, un componente clave para la seguridad y la autenticidad.

¿Qué es un validador?

Un validador es un participante en la red blockchain que ayuda a verificar y validar las transacciones. Garantiza que toda la información introducida en la cadena de bloques es correcta y cumple las normas de la red. En otras palabras, los validadores son responsables de mantener la integridad y la seguridad de la cadena de bloques.

A menudo se utilizan en redes que funcionan basadas en un algoritmo de consenso, como Proof of Stake (PoS). A diferencia de Proof of Work (PoW), donde los mineros resuelven complejos problemas matemáticos, PoS se basa en validadores que se seleccionan en función de la cantidad de criptodivisas que poseen en la red o que utilizan para hacer staking (mantenerla bloqueada en la plataforma).

¿Cómo funciona un validador?

Los procesos de una red blockchain se basan en un mecanismo de consenso, y los validadores desempeñan un papel fundamental en este proceso. Estos son los pasos principales del funcionamiento de un validador:

  1. Proponer un bloque

Los validadores proponen nuevos bloques incluyendo transacciones recientes. Estas propuestas se envían a otros validadores de la red.

  1. Verificación de transacciones

Cada validador verifica la autenticidad de la información propuesta. Garantiza que las transacciones no son fraudulentas y cumplen las normas de blockchain.

  1. Encontrar un consenso

Los validadores trabajan juntos para llegar a un acuerdo sobre la propuesta de un nuevo bloque. Los bloques aprobados se añaden a la cadena.

  1. Recibir recompensas

Una vez validado el bloque, los validadores reciben recompensas, a menudo en forma de criptomonedas nativas de esa red (por ejemplo, ETH para Ethereum).

Funciones y ventajas de los validadores

Los validadores tienen múltiples funciones y recompensas directas, pero desempeñan un papel crucial en la salud de la red blockchain.

Funciones

  • Proporcionar seguridad

Los validadores impiden que se añadan transacciones fraudulentas a la cadena de bloques.

  • Estabilidad de la red

Mantienen la blockchain en funcionamiento continuo mediante el procesamiento constante de transacciones.

  • Resolución de conflictos

Cuando surgen conflictos en el orden de las transacciones, son los validadores quienes ayudan a resolverlos.

Beneficios

  • Recompensas económicas

Los validadores ganan criptomonedas como resultado de su actividad de validación (por ejemplo, Ethereum ofrece recompensas a los validadores PoS).

  • Autoridad de red

Al contribuir a la red, los validadores adquieren voz en el futuro de blockchain.

  • Participación en el desarrollo

Desempeñan un papel activo para garantizar el desarrollo de la red y aumentar su resistencia.

Cómo convertirse en validador?

Puede convertirse en validador de la cadena de bloques mediante un proceso sencillo pero técnico. Estos son los pasos generales:

  1. Elija una cadena de bloques

Cada blockchain tiene reglas diferentes. Ethereum, Polkadot o Cardano son algunas opciones populares. ¿Quieres entender cómo funciona el mundo de las criptomonedas? Para todos los entusiastas de la tecnología, hemos preparado la guía esencial: ¿Qué es blockchain? Bitcoin y la revolución de la tecnología blockchain que le invitamos a leer.

  1. Depositar una cantidad mínima de criptomoneda (staking)

Deposite una cantidad mínima de criptomoneda requerida en la red. Por ejemplo, Ethereum requiere 32 ETH para convertirse en validador.

  1. Configurar un nodo validador

Alquile un servidor o configure su propio nodo utilizando un PC potente. Recomendamos servidores de alta seguridad para este proceso.

  1. Actívate

Su nodo debe estar constantemente conectado a la red para validar las transacciones. Cualquier interrupción podría provocar pérdidas económicas.

¿Quiere añadir una criptodivisa concreta a su cartera de inversiones? Compruebe su precio actualizado y su evolución en nuestra página especializada: lista de precios de criptodivisas.