La presente Política AML sobre la prevención y lucha contra el blanqueo de capitales y el conocimiento del cliente tiene como objetivo informar a los clientes de CHIDORI TECHNOLOGIES S.R.L. y garantizar la aplicación de procedimientos de prevención y lucha contra el blanqueo de capitales, así como de conocimiento del cliente, de conformidad con las disposiciones de la Ley 129/2019 para la prevención y lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo, así como para la modificación y complemento de determinados actos normativos («Ley 129/2019») y de las demás normativas nacionales e internacionales aplicables.
Los términos y expresiones escritos en mayúsculas en la presente Política AML tendrán el significado atribuido en las Condiciones de Uso publicadas en el Sitio Web de la Sociedad.
La información que se presenta a continuación se refiere principalmente a:
Blanqueo de capitales – representa el delito previsto en el artículo 49 de la Ley 129/2019: disfrazar bajo una apariencia de legalidad los beneficios obtenidos ilegalmente. Se lleva a cabo en tres etapas:
Financiación del terrorismo – representa el delito previsto en el artículo 36 de la Ley 535/2004 sobre la prevención y lucha contra el terrorismo: recaudar o poner a disposición, directa o indirectamente, fondos lícitos o ilícitos, con la intención de que se utilicen o sabiendo que se utilizarán, total o parcialmente, para cometer actos terroristas o para apoyar a una entidad terrorista.
Entidad obligada – es la persona jurídica que tiene la obligación de tomar medidas en relación con la prevención y lucha contra el blanqueo de capitales, conforme a las disposiciones de la Ley 129/2019. Según el artículo 5, apdo. (2) de la Ley 129/2019, CHIDORI TECHNOLOGIES S.R.L. tiene la condición de entidad obligada.
Beneficiario efectivo – toda persona física que en última instancia posea o controle al Cliente y/o la persona física en nombre o en interés de la cual se realiza, directa o indirectamente, una transacción, operación o actividad.
Conocimiento del cliente (KYC) – medidas para verificar la identidad del Cliente, los fines por los que realiza transacciones, la identidad de los beneficiarios efectivos de las transacciones realizadas por el Cliente y cualquier otra información necesaria para informar sobre transacciones sospechosas o aquellas que superen el importe de 10.000 euros (o su equivalente en RON).
Cliente – cualquier persona física, jurídica o entidad sin personalidad jurídica con la que las entidades obligadas mantengan relaciones comerciales o realicen otras operaciones permanentes u ocasionales. Se considera cliente de una entidad obligada a toda persona con la que dicha entidad haya negociado una transacción, aunque ésta no se haya completado, así como a cualquier persona que se beneficie o se haya beneficiado en el pasado de los servicios de una entidad obligada.
Transacción sospechosa – transacción sobre la que existe sospecha razonable de que involucra bienes procedentes de un delito / o de que la persona que realiza la transacción o su representante no es quien dice ser; en cualquier otra situación o en relación con elementos que puedan generar dudas sobre la naturaleza, el propósito económico o la motivación de la transacción, como la existencia de anomalías con respecto al perfil del cliente, así como cuando existan indicios de que los datos sobre el cliente o el beneficiario efectivo no son reales o están desactualizados, y el Cliente se niega a actualizarlos o da explicaciones no plausibles.
Personas políticamente expuestas (PEP) – personas físicas que ejercen o han ejercido funciones públicas importantes, incluidas en la lista del artículo 3 de la Ley 129/2019.
La ONPCSB es la Unidad de Inteligencia Financiera (FIU) de Rumanía y está subordinada directamente al Gobierno rumano. El objetivo principal de la Oficina es prevenir y combatir el blanqueo de capitales mediante el análisis exhaustivo de la información y los informes proporcionados por las entidades obligadas, así como notificando a las autoridades en caso de sospechas razonables de la comisión de delitos de blanqueo de capitales o de financiación del terrorismo.
Como entidad obligada, CHIDORI TECHNOLOGIES S.R.L. tiene la obligación de proporcionar a la Oficina informes sobre transacciones sospechosas o transacciones cuyo valor sea de al menos 10.000 euros (o el equivalente en RON).
Chidori Technologies ha publicado la Política AML y respeta todas las leyes vigentes.
ONPCSB está facultada para solicitar cualquier tipo de información a CHIDORI TECHNOLOGIES S.R.L. que pueda tener relevancia en la prevención y lucha contra el terrorismo, y ésta está obligada a poner dicha información a disposición de la Oficina, conforme a las disposiciones legales.
La Política AML define los elementos y medidas que deberán tener en cuenta los empleados de la Sociedad con el fin de identificar, cuantificar y reducir el riesgo de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo a través de los servicios que ofrece.
La Sociedad ha implementado herramientas y aplicaciones adecuadas para supervisar las transacciones realizadas a través de sus cajeros automáticos (ATM) / su sitio web. La Política AML publicada apoya estas herramientas. Estas permiten a la Sociedad verificar las transacciones e identificar posibles relaciones comerciales sospechosas. A este respecto, se utilizan determinadas alertas que se activan al detectarse actividades sospechosas en las cuentas de los Clientes. Asimismo, el personal de la Sociedad garantiza que el historial de transacciones realizadas a través de los cajeros automáticos / el sitio web se almacene correctamente.
El sistema informático de supervisión existente utiliza parámetros adecuados, definidos con base en normas nacionales e internacionales, respetando al mismo tiempo las instrucciones emitidas por la ONPCSB.
El conocimiento del cliente es el principal medio mediante el cual se implementan las políticas de prevención y lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo. A través de las verificaciones realizadas al manifestar el Cliente su intención de realizar transacciones mediante los cajeros automáticos / el sitio web, se pueden identificar posibles intentos de realizar transacciones sospechosas y, en consecuencia, se puede prevenir eficazmente la actividad delictiva.
De acuerdo con las Condiciones de Uso de Chidori Technologies S.R.L., los Clientes sólo pueden realizar transacciones dentro de los límites indicados. Asimismo, está prohibido que las personas políticamente expuestas realicen transacciones a través de los cajeros automáticos / el sitio web de la Sociedad.
Además, la Sociedad lleva a cabo las siguientes actividades para cumplir con la legislación en materia de prevención y lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo: